‘Cinema Paradiso’ | Propuestas cinéfilas paternales

Os recuerdo unas cuantas películas estrenadas esta temporada que por comparación nos harán sentirnos mejores padres

Todo buen padre mal organizado deja para el verano el ponerse al día con las pelis "obligatorias".

Supongo que os pasa lo mismo porque no seremos los únicos que nos organizamos mal. A nivel cultural, desde que nació nuestra hija no podemos seguir el ritmo que exigen las redes sociales. Nos resulta muy complicado ver series y pelis el mismo día que se estrenan, pontificar en Facebook y de paso indignarnos si a los demás les gusta lo que nosotros odiamos. Con malabarismos de agenda y canguros o los benditos cines que hacen sesiones matinales, llegamos a ver Wonder Woman antes de que me la destripen entera en Twitter, pero no podemos con 9 estrenos, 6 series y 20 libros imprescindible...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Supongo que os pasa lo mismo porque no seremos los únicos que nos organizamos mal. A nivel cultural, desde que nació nuestra hija no podemos seguir el ritmo que exigen las redes sociales. Nos resulta muy complicado ver series y pelis el mismo día que se estrenan, pontificar en Facebook y de paso indignarnos si a los demás les gusta lo que nosotros odiamos. Con malabarismos de agenda y canguros o los benditos cines que hacen sesiones matinales, llegamos a ver Wonder Woman antes de que me la destripen entera en Twitter, pero no podemos con 9 estrenos, 6 series y 20 libros imprescindibles al mes.

Muchos vamos dejando para el verano todo el ocio “obligatorio para sentirnos integrados en la humanidad”, y en las próximas semanas nos disponemos a una intensa maratón cultural, como si tuviéramos recuperación en septiembre.

Como esta columna es paternal, os recordaré unas cuantas películas estrenadas esta temporada (las encontraréis en varias plataformas o en el videoclub de siempre si sigue abierto) que por comparación nos harán sentirnos mejores padres.

(Aviso: son films para vosotros, no una de Pixar para ver en familia, que no quiero traumas infantiles.)

LOGAN. Algún día nos tocará cuidar de nuestros hijos y de nuestros padres a la vez, mientras que nos daremos cuenta de que también estamos mayores. Esto podría dar lugar a una novela de Javier Marías o, en el universo Marvel, a un western mutante tan bestia como éste. Los que tenéis adolescentes lo disfrutaréis aún más.

CAPTAIN FANTASTIC debería ser visionado obligado en las puertas abiertas para elegir colegio. Una familia decide criar a sus hijos en el bosque, con una disciplina educativa y física que les convierte en pequeños sabios atletas, pero el choque llega cuando deben interactuar con la civilización urbana. ¿Es mejor ser libre o ser uno más? ¿Crecer entre árboles o enganchado a la Playstation? Viggo Mortensen os hará pensar y quizá os entran ganas de ir de cámping.

BLOOD FATHER pertenece a esa tradición en plan Venganza, donde un padre ausente, que no tiene ni idea de la vida que lleva su hija, deberá redimirse y recuperar el tiempo perdido con ella. Pero en vez de escucharla o pagarle un máster, tendrá que salvarla de un grupo de asesinos. Mel Gibson crespuscular (pero actuando, no como cuando la lía en la vida real) con el carisma de siempre.

MAGGIE. ¿Qué llegarías a hacer para proteger a un hijo enfermo? Arnold Schwarzenegger (con barba porque es un drama) y su hija medio zombi sirven de metáfora para muchas reflexiones.

MAÑANA EMPIEZA TODO. La típica comedia francesa sobre un padre soltero que descubre la felicidad que te aportan los niños es ideal para ver a la hora de comer.

ES POR TU BIEN. Esta comedia española llena de actorazos sobre tres padres que se alían para librarse de los novios de sus hijas nos irá preparando para lo que nos espera cuando les llegue la adolescencia.

Más información

Archivado En