9 fotos

Las 10 mejores películas de Nicolas Cage

El excesivo actor estadounidense ha protagonizado un puñado de grandes títulos, Oscar incluido

Existe una persona en este mundo a la que le pareció buena idea rodar una película en la que Nicolas Cage y John Travolta se intercambian las caras. A partir de ahí, todo es tiempo de descuento. Cage se adentra en un campo de minas interpretativo al imitar los pucheritos de Travolta, quien a su vez sonríe como si llevara seis cafés encima. La película es tan desvergonzadamente entretenida que casi te sientes culpable por disfrutarla. Y para cuando se desencadena el enésimo tiroteo asediado por una bandada de palomas alborotadas (a las dos horas y veinte de película), no te queda más remedio que aplaudir a cámara lenta.
En 'Peggy Sue se casó' Nicolas Cage explota una de las características que han marcado su trayectoria: se entromete en personajes que, a priori, no le pegan en absoluto. Aquí, Charlie (Cage) le tira los tejos con un entusiasmo púber a Kathleen Turner, convirtiéndose en un improbable galán que las trae a todas locas .Y ese contraste entre el carácter de su personaje y la vida que le aporta Cage (quien a menudo parece estar en una película distinta) hacen que no podamos dejar de mirar a la pantalla. Ah, y una cosa más: sí, Cage es el de la imagen a la derecha y a su lado está un joven Jim Carrey.
Quizá por única vez en su carrera, Nicolas Cage no fue lo más extravagante de su película. Esta biografía (con licencias) del mayor traficante de armas de la historia se regodea en el exceso, los chistes malos ("quiero la pistola de Rambo" - "¿la de la primera, la segunda o la tercera parte?") y las señoritas en bikini que entran y salen del plano sin motivo aparente. Pero también plantea un debate político y moral habitualmente ignorado por Hollywood y por el primer mundo en general: que algo sea legal no significa que esté bien. Una vez más, Cage interpreta a un tipo en conflicto consigo mismo por culpa de su tendencia a meterse en líos y su obstinación por tener una familia al mismo tiempo. La preservación de la familia tradicional es, a pesar de la constante amenaza, el 'leit motiv' en la carrera de Cage.
Salvajemente violenta y ofensivamente divertida, se trata de una de las películas de acción con más personalidad del cine reciente. Apuesta una vez más por Cage como patriarca excéntrico de una familia disfuncional. Si algo dignifica la carrera de Cage es que él nunca considera una película demasiado pequeña. Desprende carisma como padre mediocre y como superhéroe de andar por casa. Pocos actores se habrían metido en este 'blockbuster' atípico en el que además el personaje de Cage siempre está en segundo plano. Conteniendo su tendencia y pasión por la sobreactuación, el actor entiende en esta ocasión que su función es la de animar desde el banquillo. Y lo hace mejor incluso que Pepe Reina.
'Corazón salvaje' provocó algo insólito: mientras el festival de Cannes le concedió la Palma de Oro, muchos espectadores abandonaban los cines sin esperar al final. Por su parte, los críticos (siempre a su bola) protestaron ante la sórdida modernidad del director, David Lynch. Pero la realidad es que 'Corazón salvaje' es una gran e insólita película. Pocos amantes del cine se han querido tanto como Lula Pace Fortune (Laura Dern) y Sailor Ripley (Cage) mientras él canta 'Love me', de Elvis Presley, inmortalizando una americana de piel de serpiente que sólo le quedaría bien a Nicolas Cage. Los enamorados proscritos se dan cuenta de que, como Dorothy, ya no están en Kansas. Están en un lugar tan anárquico como Oz, pero bastante más perturbador: la cabeza de David Lynch. Sólo Lynch tendría la audacia de convertir a Cage en un Elvis regional y a Dern en un mito erótico. Una apuesta tan disparatada que, ambientada en el infierno de los moteles de carretera, funciona por puro exceso.Getty
Poe Cameron (Cage) contra Cyrus el Virus y Perro Diamante. Los nombres no son lo único vertiginoso de esta disparatada aventura de acción: los coches de alta gama salen volando, los tanques de propano explotan a la mínima y el clímax incluye un avión aterrizando en un casino de Las Vegas (bendito cine sin efectos digitales). Nada tiene demasiado sentido, pero Nicolas Cage se toma tan en serio su drama personal que inventa un nuevo perfil de héroe de acción: resulta igual de convincente como camorrista cabreado que como padre coraje. 'Con air' además ofrece el primer tropiezo en la infame ristra de malas decisiones capilares del actor, quien tiene un chiste con el que rematar cada escena ("pon el conejito en la caja"), y ni se inmuta cuando le pegan un tiro en el brazo. Viva Las Vegas. Viva Nicolas Cage.
"¿Que Nicolas Cage tiene un Oscar?". Es una frase que, tarde o temprano, se escucha en toda conversación sobre el actor. Vaya si lo tiene. Y lo ganó con un triple que entró sin tocar el aro. Sin competencia. Vista hoy, su interpretación de un alcohólico que se propone dejarse morir bebiendo resulta casi irreconocible. No hay histrionismo, no hay bramidos, y tampoco aspavientos. Cage nunca ha parecido tan humano, paradójicamente, como en este papel autodestructivo. Un hombre roto que sencillamente se ha rendido, y se ha resignado a la certeza de que cada vez que pise un bar le acabarán echando y prohibiendo la entrada. Sin embargo, desprende cierta dignidad. Esa que solo tienen los que, aunque vayan directos a tocar fondo, al menos lo hacen según sus reglas. Pase lo que pase con Nicolas Cage, siempre podrá decir que hizo 'Leaving Las Vegas', un drama minúsculo que él consiguió elevar a la posteridad. Y toda una rareza en su carrera: es la única de sus películas en la que a Cage no le encanta la vida.
¿'La roca' es la segunda mejor película de Nicolas Cage? Sí. Y lo argumentamos. Es la película de tiros más influyente de nuestro tiempo: definió el ritmo, la virilidad desbarrada y la trascendencia de todo el cine de acción posterior. Y la interpretación de Nicolas Cage tiene mucho que ver con este éxito. El actor despliega el método de interpretación que él mismo define como "mega-actuación". Qué es esto. Pues ojos fuera de las órbitas y palabras aleatoriamente gritadas. 'La roca' ha sido muchas veces imitada, pero ninguna de estas copias ha superado la épica emocional de Cage alzando dos bengalas para detener el bombardeo sobre Alcatraz. Historia del cine.
La mejor interpretación jamás vista de Nicolas Cage y, probablemente, la película más original del siglo XXI. Nicolas Cage recuperó momentáneamente el prestigio y la valentía al interpretar a dos hermanos gemelos, incluyendo una descacharrante escena en la que uno de ellos se hace pasar por el otro. La genialidad sin límites del guionista Charlie Kauffman le llevó a fundir infinitas capas de biografía, ficción y ciencia-ficción que se solapan sobre sí mismas. Un circo que dependía de la habilidad de Cage para saltar en el momento adecuado. Y cuando se arremanga, Cage es un actor sin miedo a caer. Sus escenas con Meryl Streep son extrañamente seductoras. El actor consigue, por asombroso que suene, desaparecer detrás de sus dos personajes. Al terminar, 'Adaptation' nos deja exhaustos, pero con ganas de verla otra vez, y otra, y otra, y otra vez más...Cordon