CASO PALAU

Nadal dice que no ve "nada raro" en operación patrimonial del hotel Palau

Castells niega que diera un trato a favor a Millet

El consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, ha asegurado que no ve "nada raro" ni en el proceso urbanístico de la operación del hotel Palau ni en la operación patrimonial. En una entrevista a TV3, Nadal ha dicho que la operación para construir un hotel al lado del Palau de la Música pasó por su mesa y que no ve nada raro en el proceso urbanístico ni en la operación patrimonial.

Nadal ha añadido que no quiere meterse en el terreno de...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, ha asegurado que no ve "nada raro" ni en el proceso urbanístico de la operación del hotel Palau ni en la operación patrimonial. En una entrevista a TV3, Nadal ha dicho que la operación para construir un hotel al lado del Palau de la Música pasó por su mesa y que no ve nada raro en el proceso urbanístico ni en la operación patrimonial.

Nadal ha añadido que no quiere meterse en el terreno de los jueces y los fiscales, después de que ayer la fiscalía presentara una querella por tráfico de influencias contra el anterior máximo responsable del Palau, Fèlix Millet, por el proyecto del Hotel del Palau, que salpica a responsables del Ayuntamiento de Barcelona y al consejero de Economía, Antoni Castells. Además, el documento acusa a la Generalitat y al ayuntamiento de Barcelona de favorecer intereses privados.

Más información

Joaquim Nadal ha defendido la actuación del consejero de Economía y de la Generalitat y ha querido puntualizar que la "pulcritud del trámite urbanístico no impide que los tarambanas, los sinvergüenzas, estafen" y blanqueen.

Castells niega la mayor

Antoni Castells, por su parteha negado hoy que diera un trato de favor a Fèlix Millet para construir un hotel junto al Palau de la Música, y ha subrayado que el convenio que firmó con él "se hizo con todas las de la ley, porque había un interés ciudadano".

El titular de Economía, en declaraciones a Rac1, ha rechazado que la operación realizada haya supuesto ninguna "pérdida" ni "lesión" para los intereses patrimoniales de la Generalitat y ha puntualizado que el convenio "prevé perfectamente esta compensación dineraria". "Está garantizado. La Generalitat debe recibir este dinero", ha remachado.

Archivado En