Los partidos vascos acuerdan que el PSE lidere la moción de censura de Mondragón

Reunión en el Parlamento de Vitoria con el fin de sacar de la alcaldía a Inocencia Galparsoro, de ANV

Los partidos vascos han acordado hoy que el PSE inicie los contactos para presentar una moción de censura en el ayuntamiento guipuzcoano de Mondragón y quitarle la alcaldía a Acción Nacionalista Vasca (ANV). En el resto de municipios gobernados por ANV se negociará pueblo a pueblo.

En el Parlamento Vasco se han reunido durante dos horas PNV, PSE, PP, Eusko Alkartasuna (EA), Ezker Batua y Aralar para hablar de cómo se gestionará la moción de condena del terrorismo consensuada entre los peneuvistas y los socialistas, que se registró ayer jueves en Mondragón. El objetivo es quitar la alcal...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los partidos vascos han acordado hoy que el PSE inicie los contactos para presentar una moción de censura en el ayuntamiento guipuzcoano de Mondragón y quitarle la alcaldía a Acción Nacionalista Vasca (ANV). En el resto de municipios gobernados por ANV se negociará pueblo a pueblo.

Más información

En el Parlamento Vasco se han reunido durante dos horas PNV, PSE, PP, Eusko Alkartasuna (EA), Ezker Batua y Aralar para hablar de cómo se gestionará la moción de condena del terrorismo consensuada entre los peneuvistas y los socialistas, que se registró ayer jueves en Mondragón. El objetivo es quitar la alcaldía a Inocencia Galparsoro, quien fue incapaz de condenar el atentado terrorista en el que murió el ex concejal socialista Isaías Carrasco el pasado 7 de marzo.

En Mondragón, ANV tiene siete ediles, el PSE y PNV cuatro cada uno, EB tres, y EA, PP y Aralar, uno cada uno. Son necesarios once votos para aprobar la censura.

Ahora, el candidato del PSE iniciará los contactos con el resto de los partidos para presentar la moción. En el resto de municipios gobernados por la izquierda abertzale se seguirá el mismo procedimiento: se presentará la moción de condena del terrorismo, y en caso de que ANV no la apoye, será el partido más votado en cada municipio el que inicie los contactos para buscar apoyos.

El portavoz del PSE, Rodolfo Ares, ha explicado que en Mondragón "todos los partidos tienen predisposición a apoyar al candidato del PSE, aunque alguno tiene dificultades que esperamos que se resuelvan".

Objeciones de EA

Esa objeción la han puesto los independentistas de EA, quienes no ven con buenos ojos la ampliación de la censura a otros municipios. De hecho, el representante de EA, Rafa Larreina, ha afirmado que se suman a la iniciativa, pero que no será su partido el que la presente en ningún consistorio, sino aquellas formaciones que quieran promoverlas.

Ante estas dudas, Leopoldo Barreda, del PP, ha dicho que "no está claro que el objetivo de desalojar a ANV en todos los pueblos sea posible". Barreda ha expresado su "decepción por los pretextos y la falta de compromiso" para extender la censura a todos los pueblos.

ANV gobierna en minoría en 16 localidades vascas, trece de ellas en Guipúzcoa y tres en Vizcaya. Además, cuenta con mayoría absoluta en otros 17 pequeños municipios.