Las temperaturas se desploman en toda la Península, con heladas y máximas por debajo de 10 grados
La Aemet ha activado un aviso amarillo por nevadas en varias provincias del norte, y en cotas bajas para el final de la semana, por la llegada de una masa de aire de origen ártico
El tiempo será especialmente frío para la época del año este miércoles, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La entidad prevé heladas a primeras horas de la mañana, y que las máximas no superen los 10 grados Celsius en amplias zonas de la Península, con excepción del cuadrante suroeste y los litorales, donde serán ligeramente superiores. La agencia ha activado para esta tarde el aviso amarillo (riesgo) por nevadas, con acumulaciones de hasta 15 centímetros, en las provincias de Huesca, León, Lleida y en el Principado de Asturias. Se debe a la llegada de una masa de aire de origen ártico que causará un descenso térmico generalizado y nieve en el tercio norte peninsular.
En Asturias, el aviso amarillo afecta a la Cordillera y a los Picos de Europa, donde se esperan acumulaciones de nieve de hasta 10 centímetros en 24 horas. Los mayores espesores se darán a partir de los 1.000 metros, aunque en cotas más altas podrán ser mayores. En la provincia de León también afectará a las zonas montañosas. La Aemet señala que los avisos se mantendrán durante la jornada siguiente.
La agencia meteorológica también había activado un aviso especial por nevadas en cotas bajas para este jueves y viernes y recomienda seguir sus actualizaciones, porque predice que las temperaturas sigan bajando y soplen vientos intensos en los próximos días. El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, advierte de que el viernes “la nieve puede afectar ciudades y vías de comunicación importantes de las comunidades cantábricas, el norte de Castilla y León, Navarra y La Rioja”.
La Aemet predice un “importante descenso en la cota de nieve”, que pasará de estar “por encima de los 1.600 metros, a quedar por debajo de los 400 metros a primeras horas del viernes”. Los mayores acumulados se prevén en la Cordillera Cantábrica. De forma más débil, también podrán extenderse al resto de sistemas montañosos de la mitad norte peninsular.
Según ha comunicado la entidad, “el momento álgido del episodio se espera entre las últimas horas del jueves y la mañana del viernes, cuando la cota de nieve se situará alrededor de los 300 metros en el Cantábrico oriental y alto Ebro”. Además, durante el viernes se podrían acumular nuevamente más de 10 centímetros en puntos de montaña del tercio norte peninsular. De forma menos relevante, las nevadas también afectarán a los sistemas Ibérico y Central, sin descartarlas en el prepirineo catalán.
El comunicado de Aemet destaca que “el viento será otro fenómeno significativo durante este episodio”. Se esperan rachas muy fuertes en el nordeste peninsular, Baleares y también en zonas de montaña del tercio este, con posibles ventiscas en los Pirineos, sobre todo, durante el viernes y el sábado. También se espera un “intenso temporal marítimo que afectará al mar Balear y Ampurdán”.
A partir del sábado, y “en un entorno de creciente incertidumbre”, según las previsiones, el escenario más probable es el inicio de un ascenso, tanto de las temperaturas, como de la cota de nieve, y que se mantendría en jornadas posteriores. Las nevadas y las heladas quedarán “progresivamente restringidas a zonas de montaña”.