La borrasca ‘Benjamín’ atenúa su fuerza, aunque mantiene a 11 comunidades con alertas activas
La llegada del frente frío deja lluvias persistentes en Galicia y un descenso notable de las temperaturas en el norte peninsular
La borrasca Benjamín, que este jueves a primera hora ha obligado a activar alertas meteorológicas en 14 comunidades autónomas, ha atenuado su fuerza. Desde el mediodía, las alertas (amarillas y naranjas) afectan a 11 regiones, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Los avisos naranjas continúan en Cantabria, Cataluña y el País Vasco por viento y fenómenos costeros, pero está previsto que se rebajen a lo largo de la tarde. Los últimos avisos rojos se han desactivado este mediodía; mientras los amarillos dejarán de estar en vigor el viernes a primera hora.
La situación está provocada por la llegada de la borrasca Benjamín, nombrada por el servicio meteorológico francés. Es la segunda borrasca con nombre propio desde que la Aemet anunció a comienzos de mes que adoptaría esta medida. Su paso por la Península ha llevado a lanzar avisos en varias provincias, con especial impacto en el norte.
Benjamín trae consigo un frente frío que está recorriendo gran parte del territorio, dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, sobre todo durante la primera mitad del día y especialmente en la mitad norte, además del entorno de la meseta Sur, según la Aemet. A medida que ha avanzado la jornada, se han ido abriendo claros en muchas zonas, salvo en el extremo norte y oeste peninsular, donde las lluvias se mantienen de manera ocasional.
En Galicia, el aviso era por precipitaciones persistentes y localmente fuertes, con posibilidad de tormentas en el noroeste y el Cantábrico. También se alertaba de lluvias intensas en los litorales del País Vasco y el norte de Navarra. En el Pirineo, estaban previstas leves precipitaciones en forma de nieve a partir de los 1.600-2.000 metros de altitud.
La Aemet ha pronosticado más estabilidad en las islas. En Baleares y el norte de Canarias se esperaban intervalos nubosos, mientras que en el sur del archipiélago canario predominaban los cielos despejados. Las nieblas matinales han recorrido Galicia, el Estrecho y entornos de montaña, además de brumas frontales en el cuadrante noroeste.
Las temperaturas máximas han bajado en la mayoría del norte peninsular, con descensos más marcados en el Cantábrico, y aumentos ligeros en el sur y en el litoral mediterráneo. Las mínimas también caen en Baleares y en el norte, de forma notable en el interior, fenómeno que se intensificará al final del día. Se esperan heladas débiles en el Pirineo.
El viento de componente oeste sopla con fuerza en buena parte de la Península y Baleares, con rachas muy fuertes en el norte, el este y las islas. En Ampurdán y el norte de Baleares habrá tramontana, mientras que en el extremo suroeste peninsular los vientos son más flojos. En Canarias, predominará el viento del norte, de débil a moderado.