La Aemet prevé un resto de semana de tiempo estable en casi todo el país
Solo se esperan chubascos y tormentas puntuales en el área mediterránea, especialmente en Cataluña
Vuelve el tiempo estable a casi todo el país, tras estos días de avisos naranjas y rojos, inundaciones y daños materiales, especialmente en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia y Baleares. Este miércoles amanece con pocos avisos activos —solo algunos amarillos— en zonas de Galicia, Cataluña y Baleares. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), lo más destacable será la posibilidad de lluvias intensas en el norte de Cataluña, sobre todo en los Pirineos, sin descartarlas en otras zonas de montaña, especialmente del este peninsular. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, asegura que “durante el resto de la semana va a predominar una situación de tiempo en general estable, aunque todavía podrán producirse precipitaciones en el área mediterránea y también se formarán tormentas en zonas de montaña fundamentalmente”.
Según este meteorólogo, las temperaturas descenderán ligeramente, aunque seguirán siendo más altas de lo habitual en el oeste peninsular y se mantendrán en valores normales para esta época en el resto del país.
La jornada estará marcada por la persistencia de una masa fría en altura sobre el este peninsular y Baleares, que mantendrá cierta inestabilidad en esta zona, aunque con tendencia a remitir. Los cielos estarán nubosos en el medio y bajo Ebro, los litorales valencianos y Baleares, con lluvias menos intensas que en días previos. Por la tarde se formarán nubes de evolución en el interior peninsular con tormentas aisladas en Cataluña, que pueden también ocurrir en la Ibérica sur y el sudeste peninsular.
En el resto del país predominarán los cielos poco nubosos, aunque se formarán bancos de niebla matinales en zonas del norte y este, más densos y persistentes en la provincia de Lugo. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios: algo más frescas en el norte, pero con valores altos para la época en el oeste peninsular, donde Ourense, Sevilla y Córdoba rozarán los 32 grados. En Canarias habrá abundante nubosidad con escasa probabilidad de lluvia.
De acuerdo con la predicción de la Aemet, los vientos soplarán del este y nordeste en los litorales, con intervalos de intensidad en el norte de Galicia y el Estrecho, y flojos variables en el interior. En Canarias predominarán los vientos flojos del norte y oeste.
El jueves y el viernes continuarán con tiempo estable en la mayor parte del país, informa Del Campo. Solo se prevén chubascos en el área mediterránea peninsular, Baleares y zonas de montaña del interior. En el oeste de la península el ambiente será cálido, con temperaturas que superarán los 30 grados en Badajoz, Córdoba y Sevilla, y rozarán esa cifra en el sur de Galicia. Madrid alcanzará los 25 grados, mientras que Salamanca y Zamora rondarán los 27.
El sábado se mantendrá el tiempo estable, aunque la llegada de un frente por el noroeste podrá dejar lluvias débiles en Galicia y, de forma más puntual, en Asturias y la Cordillera Cantábrica, explica el meteorólogo. También podrían registrarse precipitaciones en la costa catalana. Las temperaturas apenas variarán, pero subirán en el Cantábrico por los vientos del sur: Bilbao podría alcanzar los 30 grados, al igual que Badajoz, Ourense o Sevilla.
Según el portavoz de la Aemet, el domingo aumenta la incertidumbre, pero todo apunta a que el frente del día anterior avanzará hacia el este, dejando lluvias en Galicia y las comunidades cantábricas, y quizá en otras zonas del noroeste. En el norte del área mediterránea podrían repetirse algunas precipitaciones, especialmente en el litoral catalán.