El tiempo será estable y las temperaturas subirán en el interior peninsular
La Aemet pronostica algunos chubascos en el área mediterránea, con lluvias en Barcelona y Tarragona
La Agencia estatal de meteorología (Aemet) prevé tiempo estable para la mayor parte del país este jueves, tras los temporales que afectaron a Valencia y Baleares a principios de semana, y no hay avisos activados. La entidad pronostica lluvias en Barcelona y Tarragona. Las temperaturas aumentarán en el interior peninsular, especialmente en el alto Ebro y el Cantábrico interior, y bajarán en el este de Cataluña, con pocos cambios en el resto del país. La jornada será similar el viernes, pero llegará el frío a lo largo del fin de semana.
El área mediterránea estará nublada este jueves, según la Aemet, con posibles lluvias débiles en las zonas costeras y chubascos tormentosos hacia el final del día en las áreas montañosas, que en Cataluña se extenderán a la costa. En Canarias pueden producirse algunos chubascos en las horas centrales del día. En el resto del país, los cielos estarán, en general, poco nubosos. Habrá posibles heladas débiles en las cumbres del Pirineo.
Las temperaturas irán en ascenso este final de semana, en especial en el tercio norte, “con valores diurnos altos para la época del año”, según adelanta el portavoz de la agencia, Rubén Del Campo, aunque aclara: “El domingo se producirá un descenso acusado en el norte y en el este peninsulares”. Bilbao y Oviedo alcanzarán 25 grados, Ourense llegará a 31 grados y en el sur, Sevilla rozará los 35.
La Aemet predice nieblas matinales en el norte, Cataluña, sudeste y centro este, así como nieblas costeras, que tenderán a penetrar al interior por la tarde, en las rías gallegas. Soplarán vientos moderados de componente este en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho. En el Cantábrico serán vientos de componente este rolando a oeste. Soplarán vientos moderados del norte en Ampurdán y este de Baleares, tendiendo a disminuir. En el resto de zonas, habrá vientos flojos variables, más intensos en los litorales. En Canarias soplará de flojo a moderado, de componente este y variable en zonas altas.
El viernes será una jornada en general tranquila, con nubosidad en zonas costeras del Mediterráneo peninsular y Baleares, y con la posibilidad de algún chubasco en esa área, con cielos despejados en el resto. Las temperaturas no sufrirán cambios, y rozarán los 35 grados en el bajo Guadalquivir.
El sábado, un frente recorrerá el norte peninsular de oeste a este, dejando cielos nubosos y lluvias a su paso en Galicia, las comunidades cantábricas, el Alto Ebro y los Pirineos. En el resto del país, los cielos estarán poco nubosos. Las temperaturas, según adelanta Del Campo, tendrán un “notable descenso en Galicia y en ascenso en el área mediterránea y Baleares, valores diurnos en general altos para la época”. Superarán los 32 grados en el Guadalquivir, el sur de Alicante y el interior de la Región de Murcia. En puntos de la provincia de Málaga, “incluso podrían superarse los treinta y cinco grados por la llegada de vientos terrales que son muy cálidos”, destaca Del Campo.
El domingo ya aumentará la inestabilidad en Cataluña y las Islas Baleares, con chubascos localmente fuertes, que podrán extenderse a otras zonas del área mediterránea. También se pronostica lluvia en el Cantábrico Oriental, pero los cielos estarán despejados en el resto del país. Las temperaturas este día serán, según el portavoz, “claramente más bajas en el norte y este de la península, al igual que en Baleares”. Será una jornada fresca para la época en el tercio norte, donde Vitoria y Pamplona se quedarán en torno a los 18 grados. Madrid llegará a los 25, y Sevilla y Córdoba rondarán los 33.