México enseña sus tesoros turísticos
El país protagonizará la próxima edición de Fitur en 2026, que se celebrará del 21 al 25 de enero en Ifema Madrid
México no es sólo un destino turístico. El país latinoamericano permite una experiencia que se recuerda en el cuerpo y en el corazón. Desde su comida, como los tacos al pastor en la Ciudad de México, hasta la rica complejidad de un mole oaxaqueño, la gastronomía mexicana —declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad— es un viaje en sí misma. También lo son los colores de sus artesanías, sus textiles y sus fiestas llenas de fervor. Sobre todo, lo que marca es la calidez de su gente, orgullosa de su cultura. “En México, viajar es encontrarse con historias, sabores, miradas y tradiciones que viven en cada territorio”, afirma Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, que será el país socio de Fitur 2026 (Feria Internacional de Turismo) en Madrid, que se celebrará próximamente en Ifema.
En este sentido, la delegación mexicana encabezará actividades culturales, presentaciones gastronómicas, demostraciones artesanales, reuniones de negocios y encuentros con líderes internacionales del sector durante los días de la feria: del 21 al 25 de enero de 2026. La imagen y el corazón del país estarán en el centro del certamen: color, música, madera labrada, cacao, jade, bordados, maíz y sonrisas, dicen desde Ifema Madrid. “Queremos que el viajero europeo descubra México desde sus raíces, desde su autenticidad; cuando una comunidad recibe al turista, no sólo comparte su entorno: comparte su forma de ver el mundo”, señala Rodríguez Zamora.
México presentará en Fitur un modelo turístico basado en la sostenibilidad: crecer cuidando. Esto se refleja en la protección de áreas naturales, el impulso a las energías limpias y el fortalecimiento de la identidad cultural de cada región. De igual forma, la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias y la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos se presentarán como ejemplos claros de cómo el turismo puede ser una herramienta de prosperidad compartida, eje central de la administración actual. Fitur también será un espacio clave para ampliar la conectividad entre México y Europa. Se desarrollarán mesas de trabajo con aerolíneas y turoperadores para abrir nuevas rutas, facilitar vuelos directos y diversificar los destinos visitados por los viajeros europeos.
Asimismo, será la oportunidad de mostrar la innovación tecnológica. Algunos ejemplos van desde la plataforma VisitMexico, donde se pueden planear rutas personalizadas, hasta la digitalización de Pueblos Mágicos y las alianzas con plataformas globales para facilitar reservas, pagos y experiencias.
Mujeres
“México ofrece la certeza de un viaje seguro, acogedor y profundamente humano. Más de la mitad de quienes nos visitan hoy son mujeres, porque sienten paz, confianza y bienvenida en nuestro país”, destaca la secretaria.
“Queremos que quien visite México sienta que no sólo estuvo en un lugar hermoso, sino que fue parte de una historia que seguirá viva en su memoria”, dice la representante del Gobierno azteca. México se prepara para presentarse en la próxima edición de Fitur con una invitación clara: el visitante tiene que mirar más allá de los destinos de sol y playa y descubrir la riqueza cultural y humana del país, un territorio que late, abraza y se cuenta a través de las personas que lo habitan. “Queremos que la gente se enamore y quiera volver. Porque hoy, más que nunca, ¡México está de moda!”, concluye Rodríguez Zamora.