Ir al contenido

Trabajo atribuye la caída de la web para evaluar los riesgos de las empleadas de hogar a un “ataque malicioso”

La página prevencion10.es da errores desde este miércoles. El ministerio indica que se han bloqueado 16.100 IPs sospechosas, que habrían intentado casi 50 millones de accesos

El Ministerio de Trabajo asegura que la caída de la web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas de hogar se debe a un “ataque malicioso”. Así lo ha indicado el departamento de Yolanda Díaz en un comunicado enviado a los medios de comunicación: “Información importante sobre la aplicación prevencion10.es para la evaluación de la prevención de riesgos laborales de las empleadas del hogar: La aplicación está sufriendo una caída del servicio que inicialmente se identificó como una sobrecarga por el elevado flujo de personas usuarias y que, finalmente, hemos confirmado que se trata un ataque malicioso. Estamos trabajando para restablecerla lo antes posible. Gracias por la comprensión”.

Según los datos provistos por Trabajo, en las últimas 24 horas se han bloqueado un total de 16.091 IPs (del inglés, Internet Protocol) sospechosas, que han mandado 49,4 millones de transacciones. Es decir, casi 50 millones de intentos de acceso a la plataforma para cumplimentar el cuestionario. Fuentes del ministerio sostienen que ha llegado a haber más de un millón de solicitudes desde alguna de las IPs bloqueadas. Para ponerlo en contexto, la Seguridad Social registra 378.000 empleadas de hogar cotizantes.

Según detallan desde el departamento de Yolanda Díaz, una serie de bots “automatizados” han sobrecargado “artificialmente” la plataforma, enviando ese gran número de peticiones. Las mismas fuentes no precisan de dónde pueden proceder. Tampoco se ha planteado, de momento, una denuncia ante las autoridades policiales.

Asimismo, el ministerio no ha comunicado una prórroga en la exigencia de la evaluación, pese a los fallos que está dando prevencion10.es en las últimas horas. Cabe destacar que la página está en funcionamiento desde hace seis meses. Ante situaciones de este tipo, Inspección suele ser flexible y es habitual que no sancione en los primeros días en vigor de una obligación, pero ello no quita que el organismo inspector tenga competencia para actuar si una empleada de hogar denuncia este mismo viernes.

Este viernes 14 de noviembre se cumplen seis meses desde que Trabajo lanzó la web prevencion10.es. Esta herramienta es el “instrumento de prevención, gratuito y de acceso libre” que, según explicó el ministerio en su lanzamiento, “permite a las personas empleadoras cumplir con sus nuevas obligaciones legales”. Es decir, en esta web las personas que contratan a empleadas de hogar pueden completar la autoevaluación de los riesgos laborales en sus domicilios. Al cumplirse un semestre completo desde el lanzamiento de la web, lo contemplado en materia de prevención será exigible para los empleadores de trabajadoras de hogar.

La no realización de la autoevaluación o no informar a las empleadas de hogar de las medidas preventivas adoptadas puede llegar a ser catalogado como una infracción grave. El castigo más alto que recoge la legislación con esta consideración es de 49.180 euros en su grado máximo. El departamento de Yolanda Díaz subraya que ese tipo de sanciones solo se darán si hay agravantes. Sin ellos, lo más común, el incumplimiento se consideraría leve y la sanción sería de un máximo de 2.450 euros.

Por otro lado, los nuevos requisitos para el empleo doméstico en lo relativo a los riesgos laborales llegan con algunos retrasos. En marzo, hace ya ocho meses, terminaba el límite que el departamento de Yolanda Díaz se había dado para desarrollar una plataforma formativa en prevención de riesgos para las empleadas de hogar. También incumple el plazo que se había dado para la elaboración de un protocolo de actuación contra las situaciones de acoso y violencia que sufran estas profesionales y para completar una guía técnica para la prevención de riesgos. Ambos documentos debían estar disponibles en septiembre y no hay rastro de ellos.

Sobre la firma

Más información

Archivado En