Ir al contenido

Nvidia, primera compañía en llegar a 4,5 billones de dólares en Bolsa: ¿burbuja o camino de los cinco billones?

La compañía de chips de IA sube un 40,79% en el año y un 118% desde su mínimo anual, registrado en abril. Amplía la ventaja sobre Microsoft, Apple y Alphabet

Si a principios de septiembre en el mercado se comentaba que Nvidia podía perder la cota de los cuatro billones de dólares en capitalización bursátil, tras dejarse cerca de un 10% en las últimas semanas de agosto, ahora ya se empieza a hablar de cuándo puede alcanzar los cinco billones, aunque tambi...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Si a principios de septiembre en el mercado se comentaba que Nvidia podía perder la cota de los cuatro billones de dólares en capitalización bursátil, tras dejarse cerca de un 10% en las últimas semanas de agosto, ahora ya se empieza a hablar de cuándo puede alcanzar los cinco billones, aunque también hay quien saca a relucir la palabra “burbuja”. De momento, Nvidia ha sido la primera empresa de la historia en sobrepasar los 4,5 billones y los 4,6 billones... como ya fue la pionera con la cota de los 4.

Las acciones de la compañía de chips de inteligencia artificial (IA) alcanzaron durante la sesión de este jueves un nuevo máximo histórico de 191,05 dólares, con el Nasdaq también en máximos históricos, cerrando la jornada en 188,89 dólares. La capitalización se ha situado de este modo en 4,59 billones de dólares.

Desde principios de año, los títulos suben un 40,79% pero, desde el precio mínimo anual de 86,62 dólares, registrado el 7 de abril, se han revalorizado un 118%. Los analistas siguen apostando por una Nvidia que, en las últimas semanas, ha cerrado acuerdos de gran calado como la inversión de 5.000 millones en su rival Intel, envuelta en una grave crisis financiera y operativa, o la alianza para invertir 100.000 millones en OpenAI, la start-up de moda, que ha alcanzado una valoración de 500.000 millones.

El precio objetivo medio de los analistas que siguen a Nvidia es de 215,39 dólares, precio que supone un potencial de revalorización del 13,9%. Entre ellos destacan KeyBanc Capital, que otorga a la empresa un precio objetivo a los títulos de la compañía de 250 dólares, por 240 dólares de Barclays y Cantor Fitzgerald.

Con este tirón, Nvidia ha ampliado la ventaja sobre sus principales competidores en el ranking de valor de mercado. Microsoft cerró el jueves con una capitalización bursátil de 3,83 billones de dólares, tras haber rebasado los cuatro billones brevemente durante el verano, mientras que Apple, al calor de los nuevos iPhone, ha escalado en los últimos días hasta los 3,81 billones, con lo que tiene a tiro al creador del Windows. Alphabet, por su parte, se sitúa por encima de los 2,97 billones.

El ascenso de Nvidia se basa en su liderazgo en las unidades de procesamiento gráfico (GPU), fundamentales para los juegos, los centros de datos y la inteligencia artificial, envuelta en una auténtica revolución, al menos financiera.

Broadcom, uno de sus principales rivales en este segmento de negocio, acumula una trayectoria similar, con una subida anual de las acciones de casi el 46%, hasta 338 dólares, que han llevado la capitalización bursátil hasta los 1,59 billones de dólares. Desde su precio mínimo anual de 138,10 dólares, registrado también el 7 de abril, se han revalorizado casi un 145%.

Sobre la firma

Más información

Archivado En