Ir al contenido

Los ayuntamientos llevan al Gobierno a la Audiencia Nacional por no convocar una reunión con Hacienda

La Federación Española de Municipios y Provincias asegura que la Comisión Nacional de Administración Local se debe organizar para abordar la reforma del sistema de financiación local

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha puesto este miércoles un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional para forzar al Gobierno a convocar la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), el órgano de colaboración entre la Administración General del Estado y las entidades locales. Los ayuntamientos aseguran que la CNAL debe reunirse como mínimo dos veces al año y que no lo hace de forma ordinaria desde 2022. Además, afirman que la última vez fue que se convocó fue con carácter de urgencia en julio de 2024 para conocer la senda de gasto en el trámite de elaboración de los proyectos de Presupuestos Generales del Estado. La FEMP asegura que el objetivo es que en este foro se debata la reforma del sistema de financiación local, vigente desde 2002.

“En esta comisión se debaten los problemas de los ayuntamientos; entre ellos la falta de financiación y recursos, que no son para quedárnoslos los consistorios, sino para ponerlo en la calle”, ha asegurado la presidenta de la FEMP y alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo (PP), en un comunicado difundido por la organización. Así, ha justificado la decisión por la “falta de respuesta” del Ejecutivo a las peticiones de la federación de municipios para que se convoque dicho órgano.

García-Pelayo relata que escribió por primera vez a la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el 22 de noviembre de 2023. Le envió una segunda misiva el 13 de febrero de 2024, reclamando la creación de un grupo de trabajo en dicho órgano; y una tercera el 17 de octubre de 2024, pidiendo la convocatoria urgente de la CNAL. Las peticiones también han sido dirigidas al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, la última el 3 de febrero, con el mismo objetivo. Torres es el encargado de presidir este órgano.

Además, la Comisión de Haciendas Locales exigió unánimemente la semana pasada la convocatoria de este órgano, con carácter urgente, “para la elaboración de los presupuestos municipales, la participación en los ingresos del Estado y el límite del techo de gasto”.

Más información

Archivado En