El presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro, no optará a la reelección por la falta de unanimidad
Tras conocerse esta renuncia, el presidente de la patronal valenciana del metal, Vicente Lafuente, anuncia formalmente su candidatura
Salvador Navarro, líder de la patronal valenciana CEV desde 2011 y vicepresidente de la CEOE, no optará a la reelección al cargo en las elecciones convocadas el próximo 6 de noviembre. No lo hará, después de haber manifestado su intención de hacerlo hace solo unos días atrás, por la falta de unanimidad, ha explicado en una comparecencia de prensa convocada sorpresivamente. Navarro, que continuará como vicepresidente de la CEOE lo que resta de mandato, ha decidido “dar un paso al lado” tras conocer que el presidente de la patronal valenciana del metal, Vicente Lafuente, tiene previsto presentar su candidatura a la presidencia de la organización.
De hecho, tras hacerse pública esta renuncia, el propio Lafuente ha anunciado oficialmente que presentará su candidatura para liderar la patronal valenciana. En una declaración institucional por escrito, y tras agradecer a Navarro su retirada, ha anunciado que “con el respaldo incondicional de su federación del metal, va a recabar los avales necesarios para presentar su candidatura a la presidencia de CEV”. Para después añadir que es una decisión que afronta “con ilusión, responsabilidad y respeto a la institución y a todas las personas que dedican su tiempo y confían en la empresa y en el asociacionismo empresarial”.
Navarro había adelantado dos meses las elecciones para renovar el liderazgo de la organización y había dejado clara su intención de optar a la reelección del cargo. Sin embargo, desde que avanzó los comicios y anunció que volvería a presentarse por tercera vez ha trascendido la oposición de grupos dentro de la patronal valenciana a su continuidad, disconformes con su gestión. Fue el presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA), Cristóbal Aguado, quien ha manifestado que había discrepancias en las tres provincias con la gestión de Navarro.
De hecho, la repentina decisión de Navarro se produce solo horas después de un encuentro privado con Lafuente, vicepresidente de la VEV. “Ha sido una decisión personal, sabiendo que el presidente de Femeval presentará su candidatura. Es un buen momento para dar un paso al lado y que otros cojan el relevo. Estoy convencido de que quien tome el testigo lo hará bien. Gracias de corazón. Ha sido un honor”, ha manifestado el empresario en su comparecencia ante los medios de comunicación este martes.
El líder empresarial ha agradecido a toda la organización su apoyo y trabajo: “Han sido 15 años de unanimidad en los que se ha trabajado en un proyecto único”, ha remarcado, al tiempo que ha reflexionado sobre que en estos tiempos de polarización su decisión es la más acertada para no alimentarla.
El líder de la patronal, que permanecerá en el cargo hasta que se renueve la presidencia, ha matizado que continuará como vicepresidente de la CEOE, que preside Antonio Garamendi, dirigente al que ha apoyado desde el principio.
La renuncia de Navarro a encabezar otro mandato al frente de la patronal valenciana se ha relacionado con la relación poco fluida que mantiene con el presidente valenciano, Carlos Mazón, del PP. Por las diferencias expresadas en torno a la gestión de la dana, por los recortes en los Presupuestos de la Generalitat a patronal y sindicatos, y también por disensiones en materia de financiación autonómica.
El último capítulo de esa fría relación se dio la pasada semana durante la celebración de la Noche de la Economía Valenciana, que organiza la Cámara de Comercio provincial, donde el presidente de la CEV se marchó antes por motivos de agenda —al igual que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y la delegada del Gobierno Pilar Bernabé— de que Mazón diera su discurso de clausura, lo que provocó un comentario del president. “No saludo al ministro, a la delegada del Gobierno y al presidente de la patronal porque se han ido juntos, faltaría más”, dijo En público Mazón. A lo que Navarro ha contestado hoy: “Conocemos el tono gracioso del presidente y no lo tomé como un desplante. Cada uno tiene sus agendas”.
El también vicepresidente de la CEOE suele dar su opinión sobre los temas de actualidad y fue, por ejemplo, crítico con la gestión de la dana cuando se produjo. También ha dado un tirón de orejas a las administraciones central y autonómica por no coordinarse y entenderse tras la tragedia del 29 de octubre. El último desplante se dio al día siguietne cuando Salvador Navarro disculpó su ausencia de la mesa del diálogo social con la Generalitat por una indisposición. En su lugar acudió otra dirigente de la patronal.
El president de la Generalitat no oculta, por su parte, su proximidad y amistad con Carlos Baño, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante (entidad en la que el jefe del Consell está en excedencia), distanciado a su vez de Salvador Navarro.
Preguntado en su comparecencia de hoy por si en su decisión han pesado posibles presiones por parte de la Generalitat, Navarro ha remachado que “en esta casa, y particularmente yo, siempre hemos trabajado por la independencia, guste a quien guste, y la lealtad es también ser constructivos en la crítica”. Y ha repetido: “Lo importante es que esta casa ha sido independiente y crítica con las instituciones en clave nacional y en clave autonómica”.