SABADELL CAM

El Sabadell pacta con los sindicatos la salida de 1.250 trabajadores

El ajuste de personal se realizará mediante prejubilaciones, bajas incentivadas o traslados

Sede central del Banco Sabadell en Barcelona. EFE/ArchivoEFE

Banco Sabadell llegó ayer a un acuerdo con los sindicatos para para reducir la plantilla de Banco CAM en 1.250 empleados —en lugar de los 1.750 iniciales— mediante un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contempla prejubilaciones, bajas incentivadas, traslados y suspensiones temporales de empleo. El ajuste de plantilla se produce después de que la Comisión Europea condicionara la absorción de Banco CAM por parte del Sabadell siempre que se produjera una reducción de plantilla y de 450 oficinas en toda España para no distorsionar la competencia.

Los representantes de la entidad q...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Banco Sabadell llegó ayer a un acuerdo con los sindicatos para para reducir la plantilla de Banco CAM en 1.250 empleados —en lugar de los 1.750 iniciales— mediante un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contempla prejubilaciones, bajas incentivadas, traslados y suspensiones temporales de empleo. El ajuste de plantilla se produce después de que la Comisión Europea condicionara la absorción de Banco CAM por parte del Sabadell siempre que se produjera una reducción de plantilla y de 450 oficinas en toda España para no distorsionar la competencia.

Los representantes de la entidad que preside Josep Oliu y los sindicatos alcanzaron el acuerdo tras una larga reunión que empezó el martes por la mañana y terminó a la 1.00 del miércoles. Según explicaron fuentes del Sabadell, hasta 599 de las salidas de las 1.250 que contempla el ERE se realizarán mediante prejubilaciones. Los trabajadores que se acojan voluntariamente a esta medida percibirán el 80% del salario neto hasta los 63 años y un tope de 245.000 euros. En cuanto a las bajas voluntarias, el Sabadell ofrecerá 35 días por año trabajado con una prima de 10.000 euros para los empleados que tengan salarios inferiores a 30.000 euros, y de 15.000 euros para quienes cobren más de 30.000.

Más información

En las extinciones con posibilidad de retorno, el banco ofrece una indemnización inicial de 20 días por año, con un mínimo de 10.000 euros. En caso de no volver a reingresar en el grupo, el trabajador tendría derecho a la indemnización por despido improcedente, según la legislación vigente, más una prima de 10.000 euros.

El plan social del ERE también prevé la recolocación de al menos 500 personas en empresas del área afectada, sobre todo Alicante, en un plazo de entre 18 y 24 meses. Ello se realizará mediante acuerdos con empresas de la zona, pero también con préstamos para emprendedores —se creará un vivero de empresas— a cambio de contratar a un extrabajador del banco.

Sobre la firma

Archivado En