Fadesa ganó 30,2 millones de enero a marzo, un 163% más

Son los primeros resultados trimestrales que comunica tras su salida a Bolsa

La inmobiliaria consiguió un beneficio neto de 30,2 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 163% con respecto al obtenido en el mismo periodo del año pasado. Fadesa cumple así con el organismo regulador con esta primera publicación de sus cuentas, después de que saliera a Bolsa el pasado 30 de abril de 2004.

Según el comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la gallega cerró el primer trimestre con unos ingresos de 159 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 43% respecto a 2003. La actividad inmobiliari...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La inmobiliaria consiguió un beneficio neto de 30,2 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 163% con respecto al obtenido en el mismo periodo del año pasado. Fadesa cumple así con el organismo regulador con esta primera publicación de sus cuentas, después de que saliera a Bolsa el pasado 30 de abril de 2004.

Más información

Según el comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la gallega cerró el primer trimestre con unos ingresos de 159 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 43% respecto a 2003. La actividad inmobiliaria representó el 98% del total de los ingresos registrados, con una cifra de negocio de 142,5 millones de euros y unos ingresos por ventas de activos de 12,8 millones de euros.

Fadesa explica que la demanda de viviendas se ha incrementado "de forma muy significativa" durante el trimestre, con un volumen de unidades pre-vendidas de 1.489 equivalentes a 264,6 millones de euros, un 104% más que en el primer trimestre del pasado año. El stock de unidades pre-vendidas a 31 de marzo pendientes de contabilizar como ingresos ascienden a 1.322 millones de euros, un 9% superior al cierre del ejercicio 2003. Este stock de pre-ventas dice Fadesa, "garantiza los ingresos futuros del grupo en los próximos años".

En cuanto a la deuda financiera, a 31 de marzo ascendió a 668 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,2% sobre el valor de mercado de los activos a 31 de diciembre de 2003.

Archivado En