La juez rechaza cerrar la causa contra García- Bragado por el hotel del Palau

El cuarto teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Ramón García-Bragado, seguirá imputado por el caso del hotel del Palau de la Música. La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Barcelona, Míriam de Rosa, ha denegado la petición de archivo y ve indicios de que la operación urbanística para construir un hotel de lujo junto al liceo modernista fue "especulativa".

La juez recuerda que la investigación está en marcha, por lo que es pronto para descartar la implicación del edil. Aún está por saber si García-Bragado se concertó con los saqueadores confesos del Palau, Fèlix ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El cuarto teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Ramón García-Bragado, seguirá imputado por el caso del hotel del Palau de la Música. La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Barcelona, Míriam de Rosa, ha denegado la petición de archivo y ve indicios de que la operación urbanística para construir un hotel de lujo junto al liceo modernista fue "especulativa".

La juez recuerda que la investigación está en marcha, por lo que es pronto para descartar la implicación del edil. Aún está por saber si García-Bragado se concertó con los saqueadores confesos del Palau, Fèlix Millet y Jordi Montull, "para ocultar datos esenciales de la operación que, de haberse conocido, habrían frustrado" el proyecto hotelero. Cuando se destapó el caso, García-Bragado -que no concurrirá a las elecciones municipales- era concejal de Urbanismo.

El fiscal Antoni Pelegrín ya había expresado su oposición al archivo porque considera que el edil tuvo un "relevante papel" en el caso: indicó a los saqueadores del Palau "cómo se tenían que hacer las cosas para que la operación claramente especulativa que realmente promovían" pudiera llevarse a cabo sin problemas. García-Bragado reiteró ayer, tras conocer la decisión, que su imputación busca "compensar" la presunta financiación irregular de Convergència a través del Palau.

Hace dos semanas, De Rosa denegó el archivo de las causas contra el exgerente de Urbanismo Ramon Massaguer y el exresponsable jurídico del área Enric Lambies. Según la investigación, se ocultó la venta del solar del Palau a un privado, cuyo titular supuestamente pagó a Millet y Montull 900.000 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En