Navarra y La Rioja tienen dudas

Dos comunidades autónomas, Navarra y La Rioja, expresaron ayer su confusión en torno a la aplicación de la ley antitabaco y, en espera de explicaciones del Gobierno central, dieron a entender que no están en condiciones de hacerla cumplir. En una nota, la Consejería de Salud riojana explicó que "no se dedica a abrir expedientes ni a perseguir a ciudadanos ni establecimientos, sino que su actuación solo se produce cuando hay denuncias o quejas y se encamina fundamentalmente a informar a los interesados, siempre según la ley".

Las dos autonomías expresaron que no pueden solucionar las du...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Dos comunidades autónomas, Navarra y La Rioja, expresaron ayer su confusión en torno a la aplicación de la ley antitabaco y, en espera de explicaciones del Gobierno central, dieron a entender que no están en condiciones de hacerla cumplir. En una nota, la Consejería de Salud riojana explicó que "no se dedica a abrir expedientes ni a perseguir a ciudadanos ni establecimientos, sino que su actuación solo se produce cuando hay denuncias o quejas y se encamina fundamentalmente a informar a los interesados, siempre según la ley".

Las dos autonomías expresaron que no pueden solucionar las dudas de los hosteleros: qué se considera una terraza de invierno, el tipo de cerramiento permitido para fumar o la instalación de calentadores.

Más información

Salud de La Rioja considera que "debería ser una ley homogénea" para adaptarla a las necesidades de los hosteleros. El Ministerio de Sanidad sostiene que las que se han planteado hasta ahora "no son dudas serias en materia de aplicación" y ya se están resolviendo.

Para ampliar la confusión, Mariano Rajoy dijo ayer en RNE que el Partido Popular se abstuvo en la votación de la ley. No fue así: votó a favor, como se encargaron de recordarle desde el PSOE, aunque ahora trate de desmarcarse.