Socios con voto "magnificado"

Antonio Vázquez será no solo el presidente de IAG, sino también de Iberia, que subsiste como filial operativa. IAG tendrá el derecho de destituir al presidente y al consejero delegado de Iberia (o al de British Airways). Para nombrar un nuevo presidente, IAG designará una comisión, pero una entidad de nacionalidad española (controlada por Caja Madrid al menos inicialmente) tendrá derecho de veto. En caso de veto, IAG podrá someter la cuestión a sus accionistas, pero con una peculiaridad. El voto de los accionistas españoles será "magnificado": tendrá más valor de modo que los españoles represe...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Antonio Vázquez será no solo el presidente de IAG, sino también de Iberia, que subsiste como filial operativa. IAG tendrá el derecho de destituir al presidente y al consejero delegado de Iberia (o al de British Airways). Para nombrar un nuevo presidente, IAG designará una comisión, pero una entidad de nacionalidad española (controlada por Caja Madrid al menos inicialmente) tendrá derecho de veto. En caso de veto, IAG podrá someter la cuestión a sus accionistas, pero con una peculiaridad. El voto de los accionistas españoles será "magnificado": tendrá más valor de modo que los españoles representen una mayoría sobre los derechos de voto totales. Por ejemplo, si los socios españoles tienen un 25% del capital, el valor de sus votos se triplicaría para que al final supusiesen un voto más que el otro 75%. Y tres de los cinco principales accionistas españoles (por ejemplo, Caja Madrid, El Corte Inglés y la SEPI) podrán solicitar el cese del presidente de Iberia o del consejero delegado. Si el consejo de IAG no está de acuerdo, la última palabra la tendrán los accionistas de IAG, de nuevo con el voto de los españoles "magnificado". Lo mismo es aplicable a British con los accionistas británicos.

Más información

Sobre la firma

Archivado En