"El Péndulo' dio siempre problemas"

"El Péndulo dio problemas desde el principio", aseguró ayer un ex mecánico del parque del Tibidabo, Joaquín Barón, de 60 años. El hombre explicó que desde que se instaló en 2006, los tornillos de la atracción "se aflojaban". En junio de 2007 "estuvo a punto de caerse", según su versión, al romperse el eje que une el brazo articulado de la atracción con el mástil. El fallo se detectó en una revisión rutinaria, según Barón. El Ayuntamiento de Barcelona sostiene que se rompió el disco de freno, que está en esa zona, pero asegura que jamás supuso un riesgo para el público. El Consistorio ni...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

"El Péndulo dio problemas desde el principio", aseguró ayer un ex mecánico del parque del Tibidabo, Joaquín Barón, de 60 años. El hombre explicó que desde que se instaló en 2006, los tornillos de la atracción "se aflojaban". En junio de 2007 "estuvo a punto de caerse", según su versión, al romperse el eje que une el brazo articulado de la atracción con el mástil. El fallo se detectó en una revisión rutinaria, según Barón. El Ayuntamiento de Barcelona sostiene que se rompió el disco de freno, que está en esa zona, pero asegura que jamás supuso un riesgo para el público. El Consistorio niega que la atracción tuviese más incidencias que cualquier otra.

Por otra parte, la presidenta del parque, Sara Jaurrieta, explicó ayer que el ruido que alertó a los trabajadores tres horas y media antes del accidente ya "había aparecido en ocasiones anteriores", según informó la empresa de mantenimiento, Spie Ibérica. La compañía defendió que cumplió "escrupulosamente y de manera rigurosa" con sus obligaciones.

Más información
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En