ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Sabado, 13 de marzo de 2010

Sociedad

vida&artes
foto de la noticia

Un fotograma de 'En tierra hostil'

Una lágrima aún vale más que una revolución

Vale más una lágrima de un actor de carne y hueso que la más espectacular de las explosiones de artificio. Ahí parece radicar el fracaso en la ceremonia de los Oscar de la gran producción del año, Avatar, dirigida por James Cameron, el fenómeno en 3D que puede cambiar el curso de la industria cinematográfica y gracias al cual se podrá hablar de un antes y un después en la historia del cine.

El baile de los premios

MANUEL GUTÍERREZ ARAGÓN

La Iglesia amparó en Múnich a un pedófilo cuando el Papa era obispo

Un cura alemán con antecedentes de abusos sexuales contra menores fue asignado a la comunidad local de la Iglesia de Múnich en 1980, cuando el actual Papa, Joseph Ratzinger, era obispo de la ciudad. La noticia se publica hoy en el Süddeutsche Zeitung, y fue anticipada ayer por su fuerza explosiva, ya que por primera vez aparece el nombre de Benedicto XVI en el escándalo de pedofilia que azota a la Iglesia católica.

"Con el recelo de la opinión pública no habrá acuerdo sobre el clima"

ISABEL FERRER | La Haya

Los especuladores copan el 80% del mercado de compraventa de CO2

El mercado europeo de compraventa de CO2 -pensado inicialmente para que las industrias intercambiasen derechos de emisión- está copado por bancos, inversores, intermediarios y especuladores. En 2009, éstos supusieron un 80% del volumen negociado en el mercado europeo, según el informe anual de Sendeco2, una de las firmas que más volumen de derechos gestiona en la bolsa española de CO2.

Libertad para los acusados de formar un tribunal islámico

Alerta por la caída de la población de gorriones

El gorrión común es el vertebrado más abundante de España, con más de 160 millones de individuos. Pero esta cifra, que debería suponer un salvoconducto para la supervivencia de la especie, está en un descenso continuo y alarmante. Según la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), sólo entre Madrid, Castilla y León y Valencia la pérdida supera los 400.000 ejemplares anuales.

Los ministros admiten fallos en la reforma de Bolonia

"Las recientes protestas en algunos países, en parte dirigidas contra medidas no relacionadas con el proceso de Bolonia, nos han recordado que algunos de los objetivos y reformas de Bolonia no se han desarrollado bien y tampoco se han explicado bien".

La moda chic de querer a todos

VICENTE VERDÚ

La píldora anticonceptiva no perjudica la salud

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana