Cartas al director

Turno de oficio

Quiero refrendar en mi condición de abogado del ICAM, y por tanto de la Comunidad de Madrid, el artículo publicado en EL PAÍS el pasado día 21 por nuestro decano, Antonio Hernández-Gil, con el título Justicia gratuita comprometida.

Voy a abundar en dos ideas muy bien expuestas. Primero, la comunidad debe cumplir sus compromisos presupuestarios y en el plazo establecido. No tiene excusas para no hacerlo, y segundo, y muy importante, no debe caer en la tentación de pretender que el turno de oficio -justicia gratuita- sea desempeñado por funcionarios de la Administración, en este ca...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Quiero refrendar en mi condición de abogado del ICAM, y por tanto de la Comunidad de Madrid, el artículo publicado en EL PAÍS el pasado día 21 por nuestro decano, Antonio Hernández-Gil, con el título Justicia gratuita comprometida.

Voy a abundar en dos ideas muy bien expuestas. Primero, la comunidad debe cumplir sus compromisos presupuestarios y en el plazo establecido. No tiene excusas para no hacerlo, y segundo, y muy importante, no debe caer en la tentación de pretender que el turno de oficio -justicia gratuita- sea desempeñado por funcionarios de la Administración, en este caso de la Comunidad de Madrid. Eso sería el final de la imparcialidad y del libre ejercicio de la abogacía.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En