Los socialistas ven en peligro la política social si la derecha gana las europeas

No hay duda de que las elecciones europeas del próximo 7 de junio serán de puro enfrentamiento entre la derecha y la izquierda. Así se desprende del Manifiesto Programa Electoral del PSOE que hoy aprobará el Comité Federal junto a la candidatura que encabezará Juan Fernando López Aguilar, seguido de Ramón Jáuregui y Magdalena Álvarez.

"El modelo social que identifica a Europa no está garantizado sin una mayoría progresista", señala este documento. Los socialistas atribuyen una dosis notable de responsabilidad en la actual crisis económica a las políticas conservadoras. "Hay que darle la...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

No hay duda de que las elecciones europeas del próximo 7 de junio serán de puro enfrentamiento entre la derecha y la izquierda. Así se desprende del Manifiesto Programa Electoral del PSOE que hoy aprobará el Comité Federal junto a la candidatura que encabezará Juan Fernando López Aguilar, seguido de Ramón Jáuregui y Magdalena Álvarez.

"El modelo social que identifica a Europa no está garantizado sin una mayoría progresista", señala este documento. Los socialistas atribuyen una dosis notable de responsabilidad en la actual crisis económica a las políticas conservadoras. "Hay que darle la vuelta a la actual mayoría conservadora del Parlamento Europeo". La derecha de la Eurocámara "se ha resistido a articular una acción conjunta y coordinada de la Unión Europea ante la crisis", señalan.

Más información

El programa europeo del PSOE está muy inspirado en las políticas que propone ese partido para España. Desde la universalización de la educación para toda Europa a partir de los tres años, y avanzar en el mismo objetivo de 0 a 3, a intensificar los programas Erasmus para universitarios. También aboga por un Plan de Acción Energética para Europa en el horizonte de 2012 y "el avance en la sustitución de la energía nuclear e incorporar las tecnologías limpias". Asimismo, propone fomentar la negociación colectiva entre empresarios y sindicatos en Europa, e incorpora algunas medidas económicas adoptadas en Londres en la reunión del G-20.

Los socialistas españoles apuestan por una Política Común Europea de Inmigración, el impulso de una Policía Común de Fronteras, políticas de cooperación con África y una legislación común de asilo en Europa.

Sin armas nucleares

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En varios apartados se hace referencia a la próxima presidencia española de la UE, durante la que se intentará intensificar o promover cambios, sobre todo, en seguridad y defensa. "Trabajaremos por un mundo sin armas nucleares; la eliminación completa de las bombas de racimo; la aplicación de un Código de Conducta de la Unión Europea relativo a la exportación de armamento, y por la moratoria mundial de la pena de muerte". "Aprovecharemos todos los foros, especialmente la Alianza de Civilizaciones, para alentar el diálogo intercultural y el conocimiento y respeto entre los pueblos y creencias", afirma el PSOE en el manifiesto.

Antes de aprobarlo, el líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, animará a los suyos a poner todo el empeño en estas elecciones en las que el PP parte como ganador.

Sobre la firma

Archivado En