Una funcionaria del Banco de España, al frente de Comercio

Silvia Iranzo sustituye a Pedro Mejía y Francisco Ros sigue en 'telecos'

Silvia Iranzo, en la actualidad jefa de la División de Riesgo-país del Banco de España, ocupará la Secretaría de Estado de Comercio, cargo en el que sustituye a Pedro Mejía. Iranzo, técnica comercial del Estado (TAC), no tiene perfil político. Es experta en crisis financieras y aparece como pintiparada para llevar a cabo las negociaciones internacionales en una etapa como la que se presenta. Cubre, además, el déficit de mujeres que tiene el ministerio que dirige Miguel Sebastián, firme impulsor de la igualdad. El futuro de Mejía se enfila más hacia la esfera privada, de donde proviene.

...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Silvia Iranzo, en la actualidad jefa de la División de Riesgo-país del Banco de España, ocupará la Secretaría de Estado de Comercio, cargo en el que sustituye a Pedro Mejía. Iranzo, técnica comercial del Estado (TAC), no tiene perfil político. Es experta en crisis financieras y aparece como pintiparada para llevar a cabo las negociaciones internacionales en una etapa como la que se presenta. Cubre, además, el déficit de mujeres que tiene el ministerio que dirige Miguel Sebastián, firme impulsor de la igualdad. El futuro de Mejía se enfila más hacia la esfera privada, de donde proviene.

Para compensar la falta de veteranía de Iranzo, Comercio mantendrá el resto de su cúpula, una vez que se ha separado Turismo de dicha competencia. Es decir, Alfredo Bonet continuará como secretario general, y Ángel Martín Acebes seguirá, como vicepresidente ejecutivo, al frente del Instituto de Comercio Exterior (Icex).

En Turismo, que estrena rango de Secretaría de Estado, se incorpora Joan Mesquida, proveniente de la Dirección General de la Guardia Civil y de la Policía. Pero Mesquida no es lego en la materia. Entre otras cosas, fue el que desarrolló la ecotasa en Baleares. Además de éste, para la Subsecretaría se perfila una mujer que no pertenece a la órbita de Sebastián, Soledad López, que era secretaria de Estado de Defensa y sonó para ministra de este departamento.

Las telecomunicaciones, otra de las patas importantes de ese ministerio, continuarán dirigidas, según las fuentes consultadas, por Francisco Ros. Este segmento se enfrenta a varios retos que ya comenzaron la legislatura pasada y que deben completarse en ésta como la Ley Audiovisual, la trasposición de la normativa sobre la sociedad de la información y los contenidos digitales, la regulación de las redes de nueva generación o el apagón analógico, que debe asegurar que ningún hogar deje de ver la televisión en 2010 a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT).

La energía, que no ha alcanzado la categoría de Secretaría de Estado, será ocupada por Pedro Marín Uribe, un hombre cercano al ministro con quien trabajó en la Oficina Económica del Presidente del Gobierno como director general. Es en este sector donde se pueden producir más acontecimientos a lo largo de los próximos años, en dos frentes.

Por un lado, la regulación energética del futuro, que debe abrir un debate sobre la nuclear o las energías alternativas como fuentes generadoras. Por otro, se augura un proceso de integraciones entre empresas.

Sobre la firma

Archivado En