El 92% de la población andaluza tendrá un parque de bomberos a 20 minutos

El plan director de prevención y extinción de incendios y salvamento de Andalucía, aprobado ayer por el Consejo de Gobierno, prevé la apertura de 42 nuevos parques de bomberos, lo que garantizará que todas las localidades de más de 1.000 habitantes tendrán "asegurada" la asistencia del servicio contraincendios en menos de 20 minutos. Esta cobertura, según la Junta, alcanzará al 92% de toda la población.

Evangelina Naranjo, consejera de Gobernación, destacó que la Junta aportará en solitario los 145 millones de euros necesarios para completar la actual red sin pedir a los ayuntamientos o...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El plan director de prevención y extinción de incendios y salvamento de Andalucía, aprobado ayer por el Consejo de Gobierno, prevé la apertura de 42 nuevos parques de bomberos, lo que garantizará que todas las localidades de más de 1.000 habitantes tendrán "asegurada" la asistencia del servicio contraincendios en menos de 20 minutos. Esta cobertura, según la Junta, alcanzará al 92% de toda la población.

Evangelina Naranjo, consejera de Gobernación, destacó que la Junta aportará en solitario los 145 millones de euros necesarios para completar la actual red sin pedir a los ayuntamientos o diputaciones, que gestionan estos servicios, que contribuyan a financiarlos.

Este plan se ejecutará a lo largo de 12 años (2007-18). Además de la construcción de 42 nuevos centros, se mejorarán los 104 ya existentes. Almería, la peor dotada de todas las provincias, será la más beneficiada con la construcción de nueve parques, seguida de Cádiz, Granada, Málaga y Jaén, que tendrán seis nuevas instalaciones respectivamente. En Huelva se abrirán cuatro; en Sevilla, tres, y en Córdoba, dos.

- Otros acuerdos del Consejo de Gobierno. Aprobación del proyecto de ley de designación de senadores en representación de la Comunidad, que permitirá el nombramiento de personas sin acta parlamentaria. El Gobierno andaluz acordó desistir del conflicto de competencias ante el Constitucional contra la orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que regulaba la pesca con almadraba.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En