Moción de censura a la vista

El mandato de Guadalupe Bragado (PP) al frente del Ayuntamiento de Leganés puede batir un récord de brevedad. Los dirigentes de los partidos de izquierda (PSOE e IU) negocian para acercar posturas y llegar a un acuerdo que permita un gobierno progresista en el municipio. Esto conduciría a ambos partidos a presentar una moción de censura contra el gobierno de Bragado. Fuentes de la dirección regional de IU han manifestado su intención de forzar la moción cuanto antes.

Pero esta solución plantearía un problema ético para la coalición. Existe un acuerdo de ámbito nacional entre los partido...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El mandato de Guadalupe Bragado (PP) al frente del Ayuntamiento de Leganés puede batir un récord de brevedad. Los dirigentes de los partidos de izquierda (PSOE e IU) negocian para acercar posturas y llegar a un acuerdo que permita un gobierno progresista en el municipio. Esto conduciría a ambos partidos a presentar una moción de censura contra el gobierno de Bragado. Fuentes de la dirección regional de IU han manifestado su intención de forzar la moción cuanto antes.

Pero esta solución plantearía un problema ético para la coalición. Existe un acuerdo de ámbito nacional entre los partidos políticos sobre el transfuguismo en las corporaciones locales, de mayo de 2006. Según este pacto, "los partidos firmantes se comprometen a encargar la elaboración de un informe sobre las posibilidades de limitación (exigencia de quórum reforzados) o prohibición de presentación de mociones de censura durante el primer y el último año de mandato, considerando sus posibles efectos sobre la acción política de los miembros de la entidad". Es decir, que si PSOE e IU se atuvieran al citado acuerdo no deberían presentar una moción de censura ni durante el primer año de legislatura ni durante el último.

Más información

Sin embargo, el pacto antitransfuguismo no está aprobado oficialmente, y no es vinculante. "Es sólo un principio de acuerdo", explica Montserrat Muñoz, responsable de política municipal de IU. "Este pacto se iba a incluir en el texto de reforma de la Ley Reguladora de Corporaciones Locales, que aún no ha sido desarrollado en el Congreso".

Muñoz explicó que el momento para presentar la moción de censura es el que decidan la dirección regional de IU y la municipal de IU de Leganés. "Nosotros sólo les instamos a que pacten para recuperar el municipio para la izquierda", culmina Muñoz.

Guadalupe Bragado (PP), Rafael Gómez (PSOE) y Raúl Calle (IU), en la sesión de investidura.CLAUDIO ÁLVAREZ
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En