Vecinos de la Barceloneta denuncian ocupaciones de los terrados

Técnicos el distrito limpian la azotea donde murió un hombre

Vecinos de la Barceloneta denuncian que algunas azoteas de inmuebles del barrio están siendo utilizadas como refugio de tironeros y en casos aislados como infraviviendas. El pasado fin de semana fue encontrado un hombre muerto en la azotea de la finca de los números 1-3 de la calle de Ginebra, de donde ayer fueron retirados colchones y mantas. Los vecinos ya habían denunciado esa situación.

"No parece que sea un lugar fijo de vivienda, al menos de forma continua. Las personas eran diferentes, de distintas nacionalidades, y no aparentaban estar en situación de indigencia. Pero des...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Vecinos de la Barceloneta denuncian que algunas azoteas de inmuebles del barrio están siendo utilizadas como refugio de tironeros y en casos aislados como infraviviendas. El pasado fin de semana fue encontrado un hombre muerto en la azotea de la finca de los números 1-3 de la calle de Ginebra, de donde ayer fueron retirados colchones y mantas. Los vecinos ya habían denunciado esa situación.

"No parece que sea un lugar fijo de vivienda, al menos de forma continua. Las personas eran diferentes, de distintas nacionalidades, y no aparentaban estar en situación de indigencia. Pero desde hace algo más de un mes había colchones y mantas, y alguna estructura muy precaria con cubiertas de cartones y uralitas", explica Eva Fernández, presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVB), que había denunciado la situación del terrado de la finca de la calle de Ginebra al distrito y a la Síndica de Greuges Municipal. El distrito de Ciutat Vella confirmó ayer que había recibido la denuncia y puntualizó que tenían previsto inspeccionar la finca esta semana. Ayer, cuando los operarios de limpieza acudieron a la terraza para retirar los colchones y enseres dispersos, encontraron a dos personas. Fuentes del distrito señalaron que, de las tres viviendas del edificio, los ocupantes de una tenían contrato de alquiler, y los de las otras no.

Mientras, en el barrio se ha observado que algunas terrazas parece que son utilizadas como refugio provisional o escondite de los tironeros. "Incluso se ha producido alguna persecución policial", añade Fernández. Eso mismo ocurrió en las calles del Casc Antic hace cuatro o cinco años, coincidiendo con la afectación de viviendas por los planes de reforma del barrio. Los edificios que tenían derribarse fueron ocupados por delincuentes que malvivían en las azoteas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En