La necesidad de comprar

Pocas veces Emilio Botín había dejado tan claro que necesita y quiere hacer compras. El presidente del Santander anunció ayer la disposición del banco a evaluar nuevas oportunidades de crecimiento a través de adquisiciones que creen valor para el accionista a medio y largo plazo. "No basta con tener crecimientos recurrentes importantes todos los meses para actuar en interés del accionista. Si el banco sólo hace eso se acaba la gasolina", afirmó.

El presidente del Santander explicó que esta estrategia de crecimiento a través de adquisiciones se realizará "cuando esté justificado", y admi...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Pocas veces Emilio Botín había dejado tan claro que necesita y quiere hacer compras. El presidente del Santander anunció ayer la disposición del banco a evaluar nuevas oportunidades de crecimiento a través de adquisiciones que creen valor para el accionista a medio y largo plazo. "No basta con tener crecimientos recurrentes importantes todos los meses para actuar en interés del accionista. Si el banco sólo hace eso se acaba la gasolina", afirmó.

El presidente del Santander explicó que esta estrategia de crecimiento a través de adquisiciones se realizará "cuando esté justificado", y admitió que en la actualidad no existe ninguna oportunidad a la vista. Botín defendió su estrategia de realizar compras con ampliaciones de capital, aunque algunos analistas lo han criticado porque diluye el valor de la acción y frena las subidas en Bolsa. "Soy un empresario y pienso en el medio y largo plazo. El mercado a veces juzgó muy ambiciosas algunas operaciones, pero se está demostrando que añaden valor a los accionistas", afirmó. No obstante, la acción del Santander ha subido en 2005 menos que la media de los bancos europeos.

Respecto a la compra del San Paolo-IMI, del que controla el 8,45%, dijo que "cada vez colaboramos más" y que ya se verá.

Sobre la firma

Archivado En