Análisis:Bolsa internacional | MERCADOS

Poca aversión al riesgo

Los índices bursátiles de Estados Unidos no han mostrado la tendencia alcista de semanas anteriores, pero han logrado mantener los niveles y no dan muestras de debilidad a pesar de la cada vez más evidente desaceleración económica. Los malos registros del mercado laboral de esta semana, observados tanto en las demandas de subsidios por desempleo como en la más relevante creación de empleo, no han tenido un impacto demasiado negativo en las cotizaciones bursátiles. Las volatilidades implícitas del índice S&P 500 continúan en niveles cercanos a los mínimos históricos y ponen de manifiesto la poc...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los índices bursátiles de Estados Unidos no han mostrado la tendencia alcista de semanas anteriores, pero han logrado mantener los niveles y no dan muestras de debilidad a pesar de la cada vez más evidente desaceleración económica. Los malos registros del mercado laboral de esta semana, observados tanto en las demandas de subsidios por desempleo como en la más relevante creación de empleo, no han tenido un impacto demasiado negativo en las cotizaciones bursátiles. Las volatilidades implícitas del índice S&P 500 continúan en niveles cercanos a los mínimos históricos y ponen de manifiesto la poca aversión al riesgo existente en los mercados bursátiles. El encarecimiento del petróleo en la semana vuelve a beneficiar a las compañías del sector energético, que acumulan ganancias superiores al 14% en el año.

Archivado En