Más de 25 entidades reclaman a Maragall que preserve Can Ricart

Exigen al Ayuntamiento que concentre los nuevos usos para salvar el polígono

Más de 25 instituciones y entidades catalanas reclaman la intervención del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, para preservar el polígono industrial de Can Ricart, ubicado en el barrio barcelonés del Poblenou. En una carta abierta a Maragall, las entidades denuncian que la reconversión del Manchester catalán al distrito tecnológico 22@ no puede suponer la "banalización" de la ciudad.

La entidad cívica Fòrum de la Ribera presentará hoy nuevas propuestas alternativas para preservar la antigua colonia industrial de Can Ricart, afectada por un plan especial que prevé nuev...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Más de 25 instituciones y entidades catalanas reclaman la intervención del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, para preservar el polígono industrial de Can Ricart, ubicado en el barrio barcelonés del Poblenou. En una carta abierta a Maragall, las entidades denuncian que la reconversión del Manchester catalán al distrito tecnológico 22@ no puede suponer la "banalización" de la ciudad.

La entidad cívica Fòrum de la Ribera presentará hoy nuevas propuestas alternativas para preservar la antigua colonia industrial de Can Ricart, afectada por un plan especial que prevé nuevos usos en la finca, entre ellos, la construcción de oficinas, equipamientos asociados a las nuevas tecnologías y vivienda protegida. Del antiguo recinto fabril, el Ayuntamiento prevé la conservación de dos naves, la chimenea y la torre del reloj.

El Fòrum de la Ribera ya presentó su alternativa, que se basa en concentrar el máximo de suelo edificable en la zona sur, donde se crearían edificios más densos y más altos. Esto permitiría, según la entidad, mantener la mayor parte del conjunto industrial.

Entre las entidades que firman la carta a Maragall hay varias asociaciones de vecinos, Comisiones Obreras, la delegación española del Consejo Internacional de Monumentos y el Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial.

La carta reclama una actuación urgente del Gobierno catalán para que la finca no sea derribada, y recuerda que es de "interés general" porque fue proyectado por Josep Fontserè, autor, entre otras obras, del parque de la Ciutadella y el mercado del Born. Por ello, añaden, el complejo debe ser "preservado y rehabilitado".

El Fòrum enviará la carta, que también firman unas 150 personas, a los departamentos de Cultura y Trabajo y al Ayuntamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En