OPINIÓN DEL LECTOR

Drogas de Navidad

Hablar de Navidad es, en esta época, hablar de un consumo extremadamente exagerado. Sin entrar a valorar las connotaciones religiosas, entraré directamente a reflexionar sobre los consumos de drogas, no sólo ilegales, sino también las culturalmente aceptadas.

En estos tiempos estamos entrando en una espiral de consumos absurdos, alejados de las verdaderas necesidades individuales. Vivimos fechas que parece divertido, y no digo que no, tomarte unas copitas de buen cava, un buen vino, quizás algo más. Esto está culturalmente asumido y nadie lo ve problemático. Lo problemático es cuando te...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Hablar de Navidad es, en esta época, hablar de un consumo extremadamente exagerado. Sin entrar a valorar las connotaciones religiosas, entraré directamente a reflexionar sobre los consumos de drogas, no sólo ilegales, sino también las culturalmente aceptadas.

En estos tiempos estamos entrando en una espiral de consumos absurdos, alejados de las verdaderas necesidades individuales. Vivimos fechas que parece divertido, y no digo que no, tomarte unas copitas de buen cava, un buen vino, quizás algo más. Esto está culturalmente asumido y nadie lo ve problemático. Lo problemático es cuando te pasas con el cava, cuando el vino se te sube a la cabeza, cuando te rayas con la coca o te da un bajón con el cannabis,...

Hagamos una reflexión sobre nuestros consumos, y si nosotros controlamos esos consumos o si es el mercado el que nos los impone. Pues lo que parece es más bien que esta coyuntura social nos obliga a la mayor evasión posible, y del mismo modo, entramos en la espiral del mercado del capitalismo más agresivo.

Reflexionemos todos sobre nuestros hábitos de consumo y que control tenemos sobre ellos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En