CULTURA

Creative Commons trae a España su ideario alternativo al 'copyright'

"Sólo algunos derechos reservados", es el lema de Creative Commons (CC). Para llevar su ideario a la práctica, la organización estadounidense ha creado una serie de licencias en las que los autores establecen en cada caso el tipo de reproducción y distribución de su obra, siempre que mantengan el reconocimiento del creador.

El ideario de la organización entronca directamente con el del software libre, el movimiento creador del sistema operativo Linux o de Apache, y con la filosofía del copyleft, la idea de promover y facilitar legalmente la circulación de la cultura y el c...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

"Sólo algunos derechos reservados", es el lema de Creative Commons (CC). Para llevar su ideario a la práctica, la organización estadounidense ha creado una serie de licencias en las que los autores establecen en cada caso el tipo de reproducción y distribución de su obra, siempre que mantengan el reconocimiento del creador.

El ideario de la organización entronca directamente con el del software libre, el movimiento creador del sistema operativo Linux o de Apache, y con la filosofía del copyleft, la idea de promover y facilitar legalmente la circulación de la cultura y el conocimiento.

Desde su creación en 2001, ha ampliado sus fronteras adaptando sus licencias a las legislaciones de otros países. El último ha sido España. Mañana se presenta en Barcelona la traducción de sus licencias al español y al catalán. La organización "persigue la difusión de la cultura y que un autor pueda distribuir sus obras sin las ataduras del copyright", explica Ignasi Labastida i Juan, representante de CC en España.

Más información

La librería-editorial Traficantes de Sueños ha editado una colección con las licencias de CC; la Universitat de Barcelona promueve entre sus profesores el uso de las licencias. El sello discográfico Magnatune vende sus contenidos con licencias de CC; además dos redes P2P de intercambio de archivos (Gnomoradio y Drums) se dedican exclusivamente a compartir legalmente música distribuida con licencias CC.

Archivado En