El paro de las grúas amenaza a toda la mitad norte de España

El paro convocado por las empresas de grúas de carretera, que en Euskadi ya ha dejado en la cuneta a más de 2.700 coches averiados o accidentados, amenaza con extenderse como una mancha de aceite a toda la mitad norte de España.

Galicia, Asturias, Cantabria, Aragón, La Rioja, Cataluña, Castilla-La Mancha y Valencia se sumarán al paro si a las 24 horas del martes día 17 la patronal de las compañías aseguradoras, Unespa, no garantiza el pago de los 50 euros por cada servicio. Esa cifra ha sido fijada por la Universidad de Alicante, tras un estudio de costes encargado por las asociaciones ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El paro convocado por las empresas de grúas de carretera, que en Euskadi ya ha dejado en la cuneta a más de 2.700 coches averiados o accidentados, amenaza con extenderse como una mancha de aceite a toda la mitad norte de España.

Galicia, Asturias, Cantabria, Aragón, La Rioja, Cataluña, Castilla-La Mancha y Valencia se sumarán al paro si a las 24 horas del martes día 17 la patronal de las compañías aseguradoras, Unespa, no garantiza el pago de los 50 euros por cada servicio. Esa cifra ha sido fijada por la Universidad de Alicante, tras un estudio de costes encargado por las asociaciones de empresas de grúas.

Las empresas de Euskadi han convocado para el día 18 en Bilbao, en los campos de Llumbe, en el barrio de La Peña, a todas las comunidades autónomas a una "gran concentración nacional" de protesta.

"Nos exigen que abandonemos el paro técnico para empezar a negociar. Llevamos varios años trabajando por debajo del coste y lo saben. Ahora los que tienen que moverse son ellos y si no hay compromiso de cubrir gastos, no se acaba la huelga", advirtió ayer Enrique Etxabe

, vicepresidente de la asociación vasca, Abeac.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En