TELEFONÍA

Sava Je desarrolla un nuevo sistema operativo para los teléfonos móviles

Sava Je Technologies es una empresa norteamericana que está desarrollando una plataforma abierta para teléfonos móviles basada en tecnología Java. Sava Je Technologies es una empresa que cuenta con la financiación de dos de las grandes operadoras de telefonía móvil: Vodafone y Orange.

El nombre de Sava Je empezó a sonar con fuerza la semana pasada, cuando se confirmó que algunos de los principales operadores europeos de telefonía planean la posibilidad de adoptar una plataforma común y abierta para sus teléfonos. Vodafone ha confirmado que la inciativa se encuentra en estado embrionario...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Sava Je Technologies es una empresa norteamericana que está desarrollando una plataforma abierta para teléfonos móviles basada en tecnología Java. Sava Je Technologies es una empresa que cuenta con la financiación de dos de las grandes operadoras de telefonía móvil: Vodafone y Orange.

El nombre de Sava Je empezó a sonar con fuerza la semana pasada, cuando se confirmó que algunos de los principales operadores europeos de telefonía planean la posibilidad de adoptar una plataforma común y abierta para sus teléfonos. Vodafone ha confirmado que la inciativa se encuentra en estado embrionario. Telefónica Móviles, por su parte, asegura que la iniciativa está abierta a los fabricantes y al resto de agentes del mercado y que, en ningún caso, pretende favorecer a un sistema en particular. Sava Je no ha querido hacer comentarios a Ciberp@ís. Entre las operadoras implicadas en el proyecto figuran Telefónica Móviles, TIM, T-Mobile, Vodafone, Orange, Smart y O2.

Más información

De momento, existen en mercado cuatro sistemas operativos que luchan desde hace un par de años por dominar un mercado que promete: Symbian, la plataforma de algunos de los principales fabricantes de teléfonos, encabezada por Nokia, Linux OS, Palm OS y la apuesta de Microsoft Windows Mobile OS.

Aunque parece extraño, todos buscan un objetivo: lograr una plataforma que se transforme en un estándar único para todos los teléfonos móviles. Pero cada uno quiere imponer el suyo. Hasta ahora la batalla más dura se ha producido entre dos rivales: Symbian con fabricantes detrás como Nokia, Siemens o Samsung contra el poder del software de Microsoft, que no quiere perderse el tirón de los teléfonos móviles.

"Llevamos mucho tiempo trabajando con las operadores móviles, parte fundamental de este negocio y también con los organismos de estandarización, para garantizar que Windows Mobile es interoperable con cualquier plataforma", explica David Solana, de Microsoft.

Sobre la firma

Archivado En