Reportaje:FOTOGRAFÍA

Enamorado de un continente

Carlos Díez Polanco expone 'América siempre'

América apilada, América cotidiana, América sacra y Retratos y paisajes nutren el recorrido gráfico concentrado en la exposición América siempre, que hoy presenta el fotógrafo Carlos Díez Polanco (Madrid, 1958) en la Galería Fourquet.

Más de una década de recorrido por América Latina ha servido para que Díez Polanco fuera irremediablemente seducido por la sencillez y al mismo tiempo por la capacidad de sorprender que tiene el territorio americano. Gentes, paisajes, arquitectura, imaginería religiosa,

mercados, vida cotidiana... Un cúmulo de sensaciones captad...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

América apilada, América cotidiana, América sacra y Retratos y paisajes nutren el recorrido gráfico concentrado en la exposición América siempre, que hoy presenta el fotógrafo Carlos Díez Polanco (Madrid, 1958) en la Galería Fourquet.

Más de una década de recorrido por América Latina ha servido para que Díez Polanco fuera irremediablemente seducido por la sencillez y al mismo tiempo por la capacidad de sorprender que tiene el territorio americano. Gentes, paisajes, arquitectura, imaginería religiosa,

mercados, vida cotidiana... Un cúmulo de sensaciones captadas por la cámara y trasladadas con su carga de espontaneidad a sucesivos libros y exposiciones.

"Él ha ido a las pieles profundas de América, y a partir de su experiencia enamorada ha construido una obra de arte sucesiva, concentrada en tres exposiciones cuya continuidad es una apuesta estética, una suma de las miradas: el hombre que se queda mirando y que aborda lo que ve como una asignatura del alma". Así resume el periodista y escritor Juan Cruz la percepción del espectador ante la obra del fotógrafo viajero.

Y otros escritores, el nicaragüense Sergio Ramírez, el boliviano Edmundo Paz Soldán y el mexicano Héctor Aguilar Camín se suman en el catálogo de la muestra al entusiasmo del fotógrafo ante las recompensas que los distintos países americanos ofrecen a sus ojos curiosos.

"América es un continente que siempre está variando al inventarse a sí mismo en una metamorfosis perpetua", señala Ramírez. "Existen tantas Américas Latinas como artistas capaces de dar con el tono justo o desaforado para apoderarse de alguno de sus matices", constata Paz Soldán. Y aún hay más, observa Aguilar: "Ésta es la América agraria, pescadora, elemental y pueblerina; la América de los mercados sin historia y de las iglesias que parecen haber estado siempre ahí. Ésta es la América mayoritaria, invisible de tan cotidiana".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

América siempre. Galería Fourquet. Doctor Fourquet, 29; teléfono 91 506 18 91. Del 10 de septiembre al 10 de octubre.

Sobre la firma

Archivado En