VISTO / OÍDO

Vascos

Se llevaron los batasunos prohibidos su escaño de Bilbao, nadie hizo nada por impedirlo y la policía local los escoltó. Motivos: del asentimiento al miedo, desde la duda de que la prohibición sea legal hasta la satisfacción por verlos irse: puente de roble y terciopelo. Es una anécdota, pero refleja algo. Aznar ha perdido allí sus elecciones, pero él no lo sabe. Oí a Mayor Oreja en Onda Cero explicar cómo, contando bien, se ve el triunfo del PP: tampoco lo sabe. Envidio ese voluntarismo, que en la izquierda se desarrolla poco. Lo cierto es que han perdido otra vez las elecciones allí, y cada v...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Se llevaron los batasunos prohibidos su escaño de Bilbao, nadie hizo nada por impedirlo y la policía local los escoltó. Motivos: del asentimiento al miedo, desde la duda de que la prohibición sea legal hasta la satisfacción por verlos irse: puente de roble y terciopelo. Es una anécdota, pero refleja algo. Aznar ha perdido allí sus elecciones, pero él no lo sabe. Oí a Mayor Oreja en Onda Cero explicar cómo, contando bien, se ve el triunfo del PP: tampoco lo sabe. Envidio ese voluntarismo, que en la izquierda se desarrolla poco. Lo cierto es que han perdido otra vez las elecciones allí, y cada vez que las pierden y aumentan su presión, y trabajan sobre jueces y fiscales para limar las diferencias entre los poderes, algo se pierde en Vasconia. Pero como ignoran que pierden, y nadie se atreve a decírselo, y sus pensadores de escolta -guardacerebros- los defienden de cualquier proximidad al pensamiento libre, siguen igual. Ellos y el espejismo de Mayor los llevaron al desastre anterior, que todavía niegan, y persisten en éste. Creen que el descenso del número de muertos y la atenuación o cuasi desaparición del disturbio callejero son éxitos suyos; son de su conveniencia política, de su manera de fraguar el nacionalismo moderado, de dejar que en la batalla del Gobierno central y el vasco sus ciudadanos dejen de creer que el central es imparcial y justo. Los límites que ha tenido el PNV vienen de los votos nulos preconizados por ETA o por Batasuna que se han distanciado para dejar a Ibarretxe tranquilo. Su idea es mostrar que mientras el PNV insista en el plan de autodeterminación dejan hacer a la política. Algo advierten los socialistas allí y algo dicen de no ceder a la colaboración con el PP. Pareció, cuando echaron a Redondo, que lo habían notado. Pero son lentos.

Aznar no acepta que hay un "problema vasco": y lo aumenta. La cuestión aguda es el crimen; el problema vasco es el nacionalismo político. Apagar ese incendio echando gasolina es cosa de locos: luchar contra el terrorismo ampliándolo, metiendo dentro a su "entorno", es más bien de tontos. Cualquiera de los ciudadanos no nacionalistas que vivan allí sabe perfectamente que en los años de Aznar la presión, la persecución y el aislamiento han aumentado; que si la amenaza es la de muerte, la vida cotidiana es insoportable.

Archivado En