CONDENA A DOS BANQUEROS

Próxima salida de los consejos de ACS, Indra, Dragados y Ence

A pesar de su reducido tamaño -el Zaragozano es el número 12 en el ranking por activos-, el grupo posee relevantes participaciones industriales. Controla el 10% de la constructora ACS y un porcentaje similar en la papelera Ence. También posee el 20% del holding Inversis, dedicado a la banca por Internet. Hasta el 15 de enero pasado, controlaba el 3% de Vallehermoso, que vendió por 50,12 millones, una cifra superior al beneficio del banco, que ganó 48 millones en 2002.

Por estas inversiones, los Albertos ocupan cargos en ACS, Indra (de la que fueron importantes accio...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

A pesar de su reducido tamaño -el Zaragozano es el número 12 en el ranking por activos-, el grupo posee relevantes participaciones industriales. Controla el 10% de la constructora ACS y un porcentaje similar en la papelera Ence. También posee el 20% del holding Inversis, dedicado a la banca por Internet. Hasta el 15 de enero pasado, controlaba el 3% de Vallehermoso, que vendió por 50,12 millones, una cifra superior al beneficio del banco, que ganó 48 millones en 2002.

Por estas inversiones, los Albertos ocupan cargos en ACS, Indra (de la que fueron importantes accionistas), Dragados y Ence. Al igual que en el banco, también deberán abandonar estos consejos, porque la Ley de Contratos Públicos prohíbe conceder contratos a empresas que tengan entre sus cargos a personas condenadas por la justicia.

Más información

En ocasiones, la venta de las participadas ha servido para empujar la cuenta de resultados. El estrechamiento de los márgenes y las mayores provisiones han frenado los beneficios, que llevan tres ejercicios estancados. Su política comercial se ha centrado en los créditos hipotecarios, a pesar de lo cual ha perdido cuota de mercado en préstamos y depósitos.

Sobre la firma

Archivado En