Fotonoticia:

El rastro de Galíndez

Jesús Galíndez, delegado en Nueva York del Gobierno vasco en el exilio y colaborador del FBI, desapareció sin dejar rastro en 1956 y murió a manos de esbirros del dcitador dominicano Trujillo. Su azarosa vida ha dado lugar a libros históricos, novelas y películas, como el documental realizado por Ana Díez. La productora del filme donó ayer a la Fundación Sabino Arana unos 30.000 documentps que ha reunido a lo largo de tres años en la realización de Galíndez. La coguionista de la película, Begoña Miñaur; el productor Ángel Amigo (en el centro) y el presidente de la fundación, Andoni Olab...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Jesús Galíndez, delegado en Nueva York del Gobierno vasco en el exilio y colaborador del FBI, desapareció sin dejar rastro en 1956 y murió a manos de esbirros del dcitador dominicano Trujillo. Su azarosa vida ha dado lugar a libros históricos, novelas y películas, como el documental realizado por Ana Díez. La productora del filme donó ayer a la Fundación Sabino Arana unos 30.000 documentps que ha reunido a lo largo de tres años en la realización de Galíndez. La coguionista de la película, Begoña Miñaur; el productor Ángel Amigo (en el centro) y el presidente de la fundación, Andoni Olabarri, presentaron en Bilbao la entrega de los archivos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En