España: 'El discurso no aporta elementos nuevos'

El ministerio español de Asuntos Exteriores considera que el discurso pronunciado por Mohamed VI 'no aporta elementos nuevos' y está en línea con los argumentos de otros discursos pronunciados por el monarca alauí. La Oficina de Información Diplomática (OID) señaló que que sobre Ceuta y Melilla no hay discusión posible, porque el Gobierno español está dispuesto a un diálogo franco sobre temas bilaterales, pero la soberanía de las dos ciudades españoles no lo es.

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, señaló que el discurso es 'nacionalista y de consumo interno'. El portavoz de...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El ministerio español de Asuntos Exteriores considera que el discurso pronunciado por Mohamed VI 'no aporta elementos nuevos' y está en línea con los argumentos de otros discursos pronunciados por el monarca alauí. La Oficina de Información Diplomática (OID) señaló que que sobre Ceuta y Melilla no hay discusión posible, porque el Gobierno español está dispuesto a un diálogo franco sobre temas bilaterales, pero la soberanía de las dos ciudades españoles no lo es.

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, señaló que el discurso es 'nacionalista y de consumo interno'. El portavoz de Exteriores de CiU en el Congreso, Ignasi Guardans, consideró que 'Marruecos tiene el perfecto derecho a reclamar lo que estime oportuno' siempre que lo haga en el marco del derecho internacional.

Más información

Por su parte, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, calificó de 'salida de tono' el discurso del rey de Marruecos y tachó sus reivindicaciones de 'cortina de humo para tapar sus problemas'. Mientras, el portavoz del Gobierno de Ceuta, Emilio Carreira, manifestó que Marruecos debería dedicarse a 'reivindicar Disneyland'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete