El juez desestima la querella del comité de Sintel contra el consejo de Telefónica

El juez Guillermo Ruiz Polanco, titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de Madrid, ha desestimado la ampliación de la querella presentada por los trabajadores de Sintel (antigua filial de Telefónica) contra todo el consejo de administración de esta operadora a los que el texto de la querella acusaba de un delito de extorsión.

El auto del juez (de fecha de 8 de marzo de 2002) explica que del texto de ampliación de querella que en principio iba contra los gestores de Telefónica y que los trabajadores decidieron ampliar a todo el consejo a fecha de 30 de noviembre de 1998 'no s...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El juez Guillermo Ruiz Polanco, titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de Madrid, ha desestimado la ampliación de la querella presentada por los trabajadores de Sintel (antigua filial de Telefónica) contra todo el consejo de administración de esta operadora a los que el texto de la querella acusaba de un delito de extorsión.

El auto del juez (de fecha de 8 de marzo de 2002) explica que del texto de ampliación de querella que en principio iba contra los gestores de Telefónica y que los trabajadores decidieron ampliar a todo el consejo a fecha de 30 de noviembre de 1998 'no se interfiere dato alguno mínimamente acreditativo de haberse producido acto alguno individual o colectivo violento o intimidatorio con ánimo de perjudicar los intereses patrimoniales directos o indirectos de los querellantes, por lo que procede su inadmisisón'.

La primera querella contra los gestores de Telefónica sigue su curso en el Fiscalía Anticorrupción y es el texto de ampliación de responsabilidades el que no ha prosperado. Sintel está actualmente en quiebra aunque existe un plan para prejubilar a la mitad de la plantilla y recolocar a la otra mitad.

Archivado En