Los cursos de verano cierran su primera etapa con 5.231 alumnos

La 19ª edición de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco (UPV), que clausuran mañana su primera etapa, han acogido hasta la fecha a 5.231 alumnos en las 48 actividades académicas desarrolladas por el momento. Los cursos, que se reanudarán el 21 de agosto y concluirán el próximo 10 de septiembre, han conocido su mayor éxito en los seminarios dedicados a Internet, psicología, los trastornos del sueño y los retos de la mujer en la empresa en el siglo XXI. Todavía es pronto para realizar un balance definitivo del transcurso de esta actividad académica. Hasta la fecha, sólo se ha des...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La 19ª edición de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco (UPV), que clausuran mañana su primera etapa, han acogido hasta la fecha a 5.231 alumnos en las 48 actividades académicas desarrolladas por el momento. Los cursos, que se reanudarán el 21 de agosto y concluirán el próximo 10 de septiembre, han conocido su mayor éxito en los seminarios dedicados a Internet, psicología, los trastornos del sueño y los retos de la mujer en la empresa en el siglo XXI. Todavía es pronto para realizar un balance definitivo del transcurso de esta actividad académica. Hasta la fecha, sólo se ha desarrollado el 68% del programa previsto y aún se espera la llegada de nuevos alumnos hasta alcanzar la cifra de 6.600. Pero el director, Ricardo Echepare, adelantó ayer una valoración provisional positiva, avalada por las encuestas realizadas entre los participantes. "Hemos tenido tres cursos diez", dijo: "El sueño y sus trastornos, Una cultura de paz, cimiento para los derechos humanos y El pensamiento de D. José María Arizmendiarrieta".

Además, de los 37 seminarios valorados, 26 han logrado "un nivel de satisfacción de entre 8 y 10". Ésta ha sido la tónica general, salvo las tradicionales quejas por la saturación y masificación de las actividades. Pero la organización asegura que ha preferido "incluir a más alumnos que dejarlos fuera de las actividades". Sí ejerce, en cambio, la autocrítica cuando afirma: "Hay que ser más exigentes con los contenidos en los talleres y escuelas destinados a profesionales".

El perfil de los participantes en los cursos de verano -4.000 del País Vasco y 1.000 del resto de España- se caracteriza nuevamente por la diversidad. El 60% son estudiantes, pero también hay profesionales -psicólogos, abogados, médicos...- que han respondido a las propuestas de la UPV. Llama la atención la participación femenina que aumenta año tras año; dos de cada tres alumnos -entre 16 y 86 años- son mujeres. Los cursos finalizan esta etapa con propuestas sobre la radio del siglo XXI, la salud oral y las mejoras de la calidad en las empresas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En