Tribuna:

Urgencia

El PP parece utilizar dos varas diferentes a la hora de medir la urgencia de las comparecencias de miembros del Consell ante las Cortes. Teóricamente, la "transparencia" de la labor de gobierno de la que se jacta el Consell de Eduardo Zaplana exige la comparecencia inmediata de los consejeros cuando surgen cuestiones que así lo aconsejan. Pero a la hora de la verdad esa exigencia no siempre se cumple. Las que le interesan, se aceleran y las que no, se retrasan. Así, hay comparecencias que se tramitan con inusitada rapidez, mientras que otras son aparcadas, de manera que, cuando finalmente el ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El PP parece utilizar dos varas diferentes a la hora de medir la urgencia de las comparecencias de miembros del Consell ante las Cortes. Teóricamente, la "transparencia" de la labor de gobierno de la que se jacta el Consell de Eduardo Zaplana exige la comparecencia inmediata de los consejeros cuando surgen cuestiones que así lo aconsejan. Pero a la hora de la verdad esa exigencia no siempre se cumple. Las que le interesan, se aceleran y las que no, se retrasan. Así, hay comparecencias que se tramitan con inusitada rapidez, mientras que otras son aparcadas, de manera que, cuando finalmente el consejero afectado acude a las Cortes, el asunto que motivó la iniciativa ya está olvidado o superado. Hay ejemplos muy recientes de ambas posibilidades. La consejera de Bienestar Social acudió a las Cortes apenas ocho días después de destaparse el asunto de las residencias de ancianos. Claro, que en ese terreno el PP sabe lo que se juega y que no puede permitirse que los ancianos, a los que tanto agasaja, puedan pensar que pasa del asunto. En cambio, la comparecencia del consejero de Industria y Comercio para explicar el caso Ivex no se producirá probablemente antes del próximo mes de febrero. Y eso que los grupos de la oposición la exigieron el mismo día -el miércoles 17- que el escándalo salió a la luz y que el propio titular del departamento anunció que solicitaría comparecer. Pero esa comparecencia parece no interesar tanto, de manera que es probable que no se produzca hasta el mes de febrero. Y aun entonces habrá que ver si se celebra, con las elecciones generales encima.Así, por el momento, la opinión pública tendrá que contentarse con las explicaciones que pueda ofrecer este jueves el presidente de la Generalitat en la sesión de Control, que necesariamente serán exiguas, puesto que hay poco tiempo y muchas preguntas. A ver si el presidente explica algo. Porque hasta ahora lo único que ha dicho es que alguien ha cometido "un error". Pero no ha especificado quién, como tampoco ha aclarado en qué consistió el error.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En