ETA ROMPE LA TREGUA

Izquierda Unida y el PP ven a ETA como única responsable de la ruptura

ETA es la única responsable de la ruptura de la tregua. Tanto Julio Anguita, coordinador general de IU, como Javier Arenas, secretario general del PP, coincidieron ayer en esa apreciación. El primero, cuya organización firmó en su día con los nacionalistas vascos el denominado Pacto de Lizarra, pidió al Gobierno que consensúe con los partidos los pasos a dar ahora e instó a todos "a aprender de los errores" cometidos para evitar que la banda vuelva a matar.

"Quien rompe una tregua y afirma que va a reanudar el asesinato es el máximo responsable de lo que ocurra. A pesar de ello, entre l...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

ETA es la única responsable de la ruptura de la tregua. Tanto Julio Anguita, coordinador general de IU, como Javier Arenas, secretario general del PP, coincidieron ayer en esa apreciación. El primero, cuya organización firmó en su día con los nacionalistas vascos el denominado Pacto de Lizarra, pidió al Gobierno que consensúe con los partidos los pasos a dar ahora e instó a todos "a aprender de los errores" cometidos para evitar que la banda vuelva a matar.

Más información

"Quien rompe una tregua y afirma que va a reanudar el asesinato es el máximo responsable de lo que ocurra. A pesar de ello, entre las fuerzas políticas debe haber inteligencia y [saber] mirar hacia atrás para aprender de los errores y ver la manera de retomar el camino, lo que no excluye la firmeza, para que no se produzca de nuevo el asesinato", dijo ayer Julio Anguita refiriéndose al anuncio de ETA de la ruptura de su alto el fuego.El coordinador general de IU, que matizo que "cuando parece que va a desaparecer una situación de relativa paz" es cuando comienza a valorarse lo que de positivo ha tenido, considera que el presidente del Gobierno, José María Aznar, debe consensuar con todos los partidos las medidas a adoptar ahora, así como que la propia sociedad tiene que movilizarse una vez más, "con demostraciones de poder democrático", para impedir el retorno de la violencia.

Según Anguita, no es prudente volver a las manifestaciones de crispación que se han producido en Euskadi respecto al proceso de paz y las posiciones políticas de unos y otros. Así, hizo un llamamiento a la "serenidad" y la "inteligencia" para eludir "la sempiterna condena" y buscar "las salidas que puede haber, tal y como se contemplan en el punto 10 del Pacto de Ajuria Enea".

A propósito de ello, recordó que IU planteó hace unos meses la necesidad de formar una tercera mesa de diálogo, en la que estuvieran presentes todas las formaciones, para proseguir la lucha contra el terrorismo.

Por otra parte, Anguita reprochó a algunos miembros de su dirección que se hayan precipitado, ayer mismo, a exigir que IU abandone Lizarra: "Esos compañeros míos lo primero que tendrían que hacer es callarse y esperar a que hablen los órganos directivos. Simplemente, por una cuestión de prudencia y decoro político".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Anguita se refería, en concreto, a Willy Meyer, diputado e integrante de la Presidencia Federal, quien abogó por que IU se salga "con rapidez" de Lizarra por carecer ya de sentido este foro. También el portavoz parlamentario, Felipe Alcaraz, sugirió esa medida porque la presencia en Lizarra no era por motivos políticos, sino porque se trataba "de un instrumento de paz".

El desprecio de la banda

Javier Arenas también aseguró ayer que la ruptura de la tregua es sólo responsabilidad de los terroristas. "Que nadie busque otros responsables", enfatizó el secretario general del PP, que asistió en Sevilla a una convención de su grupo.Para Arenas, que lamentó que "ETA desprecie los anhelos de paz de la sociedad", tanto de la española, en general, como de la vasca, en particular, el PP "va a reaccionar siempre con serenidad, con profunda confianza en la firmeza del Gobierno y con esperanza" y se mantendrá "más unido que nunca" con todas las fuerzas que defiendan "la convivencia y la paz".

A su vez, el también popular José María Álvarez del Manzano, alcalde de Madrid, pidió a ETA que "reflexione sobre su gravísimo error" y "no vuelva a inundar España de dolor".

Diego López Garrido, portavoz de Nueva Izquierda, denunció "la ingenuidad" de aquellos partidos que creyeron en las palabras de la banda.

El Bloque Nacionalista Galego, en una nota de prensa, lamentó "el paso atrás" de ETA, pero también criticó al Ejecutivo por poner en peligro "una oportunidad histórica" de lograr la paz.

Archivado En