Cartas al director

¿No saben que hay sordos?

Soy Susan Gaal, una chica sorda y española que ha vivido cinco años en Estados Unidos. Me he quedado totalmente sorprendida y alarmada al intentar ver la televisión. En Estados Unidos podía ver cualquier programa a cualquier hora, todos los dan con el close caption, que es un sistema de subtítulos para sordos parecido al del teletexto que se usa en Europa.

El otro día nos compramos un televisor con teletexto para que yo pudiera ver los subtítulos y, ¿sabe qué?, casi no hay subtítulos. Primero pensé que la causa era que el televisor no funcionaba bien. Después supe que en España las tel...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Soy Susan Gaal, una chica sorda y española que ha vivido cinco años en Estados Unidos. Me he quedado totalmente sorprendida y alarmada al intentar ver la televisión. En Estados Unidos podía ver cualquier programa a cualquier hora, todos los dan con el close caption, que es un sistema de subtítulos para sordos parecido al del teletexto que se usa en Europa.

El otro día nos compramos un televisor con teletexto para que yo pudiera ver los subtítulos y, ¿sabe qué?, casi no hay subtítulos. Primero pensé que la causa era que el televisor no funcionaba bien. Después supe que en España las televisiones casi no subtitulan (Telecinco, bastante, sí)

¿Qué les pasa a las televisiones aquí? ¿No saben que hay sordos y que si no hay subtítulos no podemos ver la televisión? ¿Qué le pasa a este país? No entiendo nada. Si el problema es que no tienen máquinas españolas, las pueden comprar en América, seguro que se las venden.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Estoy muy triste con esto, mis padres no me dejarían, pero yo creo que quiero volver.-

Archivado En