La línea 3 del Metro de Valencia llega desde ayer hasta Mislata
La red del Metro de Valencia cuenta desde ayer con 2,4 kilómetros más, correspondientes a la prolongación de la línea 3 hasta el término de Mislata. El tramo abierto ayer parte de la estación de la avenida del Cid -que hasta ahora constituía el final de la línea-, incluye tres nuevas paradas (Nou d"Octubre, Mislata y Mislata-Almassil) y da servicio a una población de unos 50.000 habitantes. Las obras han costado más de 8.000 millones de pesetas. El presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, que inauguró el nuevo tramo junto con la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el consejero de Ob...
Google te da acceso gratuito a esta noticia
La red del Metro de Valencia cuenta desde ayer con 2,4 kilómetros más, correspondientes a la prolongación de la línea 3 hasta el término de Mislata. El tramo abierto ayer parte de la estación de la avenida del Cid -que hasta ahora constituía el final de la línea-, incluye tres nuevas paradas (Nou d"Octubre, Mislata y Mislata-Almassil) y da servicio a una población de unos 50.000 habitantes. Las obras han costado más de 8.000 millones de pesetas. El presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, que inauguró el nuevo tramo junto con la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el consejero de Obras Públicas, José Ramón García Antón, aseguró que la prolongación de la línea 3 hasta el aeropuerto de Manises estará en funcionamiento en el año 2002. Con la apertura de este nuevo tramo y, sobre todo, con el tramo Alameda-Avenida del Cid, en servicio desde el pasado otoño, la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), que gestiona el Metro y el tranvía de Valencia, ofrece una verdadera red de ferrocarril suburbano y metropolitano que conecta la ciudad con las poblaciones de su entorno. FGV anunció ayer que la frecuencia de paso de los trenes por las nuevas estaciones será de cuatro minutos en las horas punta.
Archivado En
- Obras municipales
- Declaraciones prensa
- Eduardo Zaplana
- Presupuestos autonómicos
- Valencia
- Rita Barberá
- Financiación autonómica
- PPCV
- Metro
- Comunidad Valenciana
- PP
- Transporte urbano
- Partidos políticos
- Transporte ferroviario
- Comunidades autónomas
- Ayuntamientos
- Administración autonómica
- Finanzas públicas
- Gente
- Transporte
- Empresas
- Urbanismo
- Administración local
- España
- Política