Cartas al director

El amor y la guerra

Hay un país poderoso, entre México y Canadá, que nació para la historia moderna sobre el exterminio de sus primeros pobladores, de los que sólo quedan museos etnológicos y algunas reservas.En ese país se han asesinado presidentes, candidatos a la presidencia o líderes pacifistas. Las personas de color fueron sometidas a la esclavitud más inhumana, y aún hoy día, junto con otras minorías, son considerados ciudadanos de segunda (excepto que corran mucho o jueguen bien al baloncesto, entonces son un orgullo nacional). Proliferan sectas y otras organizaciones secretas que hacen de la violencia su ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Hay un país poderoso, entre México y Canadá, que nació para la historia moderna sobre el exterminio de sus primeros pobladores, de los que sólo quedan museos etnológicos y algunas reservas.En ese país se han asesinado presidentes, candidatos a la presidencia o líderes pacifistas. Las personas de color fueron sometidas a la esclavitud más inhumana, y aún hoy día, junto con otras minorías, son considerados ciudadanos de segunda (excepto que corran mucho o jueguen bien al baloncesto, entonces son un orgullo nacional). Proliferan sectas y otras organizaciones secretas que hacen de la violencia su principal seña de identidad y acaban suicidándose colectivamente o enfrentándose suicidamente a las fuerzas del orden.

Es un país tan pacífico que un porcentaje alto de sus habitantes van armados hasta los dientes, y algunos de ellos, adolescentes o maduros, curan sus frustraciones o sus cabreos tiroteando escuelas, restaurantes o plazas públicas. Ha financiado todas las dictaduras que en este siglo sometieron a los ciudadanos de los países centroamericanos y suramericanos, aplastando y humillando todos los intentos de esas poblaciones de alcanzar la libertad y la dignidad como personas y como pueblos. Su brazo es tan largo que se fue a hacer la guerra a sitios más alejados, como Corea, Vietnam, Irak..., para que todo el mundo supiera quién era el más fuerte.

Persiguió y aún persigue a países tan poderosos como Nicaragua, Cuba, Granada..., porque suponían una amenaza para la seguridad nacional. Tiene amigos o protegidos tan recomendables como los israelíes, que llevan 50años pasándose por el forro las resoluciones de la ONU y acribillando al pueblo palestino. Los presidentes y altos mandatarios de esa nación han recibido por muchas de esas acciones felicitaciones, medallas, apoyos y parabienes.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Después de estos pequeños apuntes pacíficos de su historia, ¿cómo nos va a sorprender que su actual presidente esté en apuros, perseguido por un implacable fiscal? Al bueno de Bill se le ocurrió hacer el amor en lugar de la guerra, y eso, en ese país, es imperdonable. No sería nada extraño que el señor Bill Clinton tuviera que declarar la guerra a algún país extranjero para paliar los efectos políticos y personales que puede causarle un simple revolcón con la becaria Lewinsky.-

Archivado En