La Junta recrimina a Cortés que le culpe del cierre del Bellas Artes

La comparecencia del secretario de Estado de Cultura, Miguel Ángel Cortés, el jueves en el Senado, para que informara de las intenciones del Museo del Prado de retirar más depósitos del Museo de Bellas Artes de Málaga ha vuelto a desatar el fuego cruzado entre Gobierno central y Junta. Cortés recordó que el programa de ampliación del Prado y la reubicación de depósitos fueron aprobados en la anterior legislatura; aseguró que sólo saldrían "uno o dos cuadros más" de Málaga y responsabilizó a la Junta del estado actual de almacenaje de los cuadros del Museo de Bellas Artes.

La senadora ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La comparecencia del secretario de Estado de Cultura, Miguel Ángel Cortés, el jueves en el Senado, para que informara de las intenciones del Museo del Prado de retirar más depósitos del Museo de Bellas Artes de Málaga ha vuelto a desatar el fuego cruzado entre Gobierno central y Junta. Cortés recordó que el programa de ampliación del Prado y la reubicación de depósitos fueron aprobados en la anterior legislatura; aseguró que sólo saldrían "uno o dos cuadros más" de Málaga y responsabilizó a la Junta del estado actual de almacenaje de los cuadros del Museo de Bellas Artes.

La senadora socialista Ana Guirado, que el martes vio en la Aduana las 2.004 obras del Museo de Málaga embaladas en su salón de Columnas, se refirió durante la comparecencia a la lamentable situación del Bellas Artes. Cortés le respondió que "hoy ni el público ni su señoría pueden ver esos cuadros porque están embalados porque la Junta ha querido que el Ministerio precipite su desalojo en una operación de imagen" y añadió que "aún no han empezado las obras de ese museo ni existe anteproyecto de lo que se va a hacer en ese edificio". El secretario de Estado del PP defendió el derecho del Prado a reclamar sus depósitos (en este momento tiene cuatro cuadros, de la colección de Málaga) y a reordenar su colección. Asimismo se defendió de las críticas de Guirado sobre el peligro que puedan sufrir los cuadros embalados "más allá de los tres meses para los que se concibieron esos embalajes", diciendo que cuando estaban en Buenavista, "en algunos casos, su estado de conservación era lamentable". Rosa Torres, delegada de Cultura en Málaga, fue ayer contundente en la valoración de las palabras de Cortés: "Tiene mucha cara, es un impresentable y un mentiroso. Después de año y medio de que le pidiéramos que desalojasen Buenavista para instalar el Museo Picasso no tiene sentido justificar su falta de responsabilidad con la adecuación de un nuevo edificio. Además, la Junta les avisó con tiempo, les ofreció gratis un edificio de 300 millones de pesetas y puso 50 millones más sobre la mesa para adecuarlo urgentemente". Torres agregó que el mes que viene se va a presentar el anteproyecto del Museo Picasso y que ya ha remitido el programa museográfico para instalar en el Convento de la Trinidad". Torres recordó que la consejera de Cultura, Carmen Calvo, sigue pidiendo la transferencia de los museos provinciales andaluces y que recurrirá jurídicamente la no devolución de los depósitos de El Prado, "por no haberse seguido el procedimiento del reglamento estatal de Museos". "Además es falso que los estén restaurando; ya lo hicieron antes de la exposición para la que se les prestó", añadió la delegada. Torres adelantó que en el programa museográfico para la instalación del Museo de Málaga en la Trinidad -que el personal del Bellas Artes ha elaborado a petición del ministerio- se concluye que "caber, cabrá en la Trinidad", pero se advierte: "Es innecesariamente caro; allí no va tener más servicios; quedará fuera de los circuitos y se hará un museo del pasado cuando el del siglo XXI está en la Aduana".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En