201 inculpados tras la redada de la policía en Francia

La gran redada francesa contra la pedofilia no ha terminado aún. De las aproximadamente 600 personas detenidas el martes, 201 habían sido inculpadas ayer por la tarde y se habían abierto 214 procedimientos judiciales. La policía informó haber detenido al presunto jefe de distribución de la red de vídeos pornográficos, Bernard Alapetite, de 47 años. Durante toda la jornada continuaron las detenciones, que al término de la operación deberían ajustarse al objetivo inicial de la Gendarmería: unas 800 personas, entre ellas dos religiosos, diez maestros y dos directores de colonias de vacaciones. Gr...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La gran redada francesa contra la pedofilia no ha terminado aún. De las aproximadamente 600 personas detenidas el martes, 201 habían sido inculpadas ayer por la tarde y se habían abierto 214 procedimientos judiciales. La policía informó haber detenido al presunto jefe de distribución de la red de vídeos pornográficos, Bernard Alapetite, de 47 años. Durante toda la jornada continuaron las detenciones, que al término de la operación deberían ajustarse al objetivo inicial de la Gendarmería: unas 800 personas, entre ellas dos religiosos, diez maestros y dos directores de colonias de vacaciones. Gracias a la redada fueron descubiertas siete violaciones de menores (un hombre se filmó a sí mismo cometiendo cuatro de ellas) y, según fuentes judiciales, aparecieron pistas que podrían desembocar en nuevas detenciones masivas.El fiscal de la República en Macon (Borgoña), Jean-Louis Coste, coordinador de la operación denominada Ado 71, afirmó que faltaba aún mucho por investigar. Ado 71 empezó a prepararse hace un año, como complemento de la desarticulación de una red de producción y distribución de vídeos de pornografía pedofílica denominada Toro Bravo. Los 72 presuntos responsables de Toro Bravo, entre ellos un ex dirigente neonazi, son juzgados esta semana en París.

Procedencia española

La operación Ado 71, la mayor realizada hasta ahora en Francia, tiene como objetivo a los clientes de las casetes de Toro Bravo, que se vendían a unos 800 francos (20.000 pesetas) la unidad, normalmente por correspondencia. Entre las más de 300 películas intervenidas el martes por los 2.500 gendarmes participantes en la redada hay bastantes procedentes de países como España y Polonia, con autores por ahora desconocidos.La Gendarmería y la Fiscalía visionarán en los próximos días todas las películas y las numerosas revistas incautadas, para tratar de identificar su origen y perfilar las acusaciones contra quienes las poseían en sus domicilios.

La ley francesa prevé penas de hasta tres años de cárcel.

La Gendarmería considera que estas operaciones tienen una efectividad limitada, pues las redes son internacionales (Toro Bravo procedía de Colombia) y la distribución de sus productos tiende a orientarse hacia sistemas sin fronteras, como Internet. Los gendarmes no olvidan que, en Francia, el 80% de los delitos sexuales contra niños no guardan relación con la pornografía, sino que se, cometen en familia o en entornos muy próximos al núcleo familiar. "Se trata de pegar una patada en el hormiguero. y romper el muro de silencio, hacer que todo el mundo sea consciente del problema y que los niños hablen y denuncien", dijo una fuente policial.

En medios jurídicos se subrayaba que en las cuatro grandes operaciones fueron detenidas algunas personas inocentes. ,

Archivado En