Estaciones, aeropuerto y carreteras, a tope

Cerca de 1.800.000 personas huyen, entre ayer y hoy, de las calles de Madrid con todos los medios a su alcance, cruzándose con los madrileños que regresaban.Las estaciones de Atocha y Chamartín se acercan al lleno: Renfe ofrece 150.000 plazas y 200 trenes (más de 40.000 asientos y 45 convoyes de los habituales) para estos dos días. Son los días en que se da el disparo de salida de la Operación Retorno / Salida que concluye el 5 de agosto. Durante este tiempo Renfe prevé una ocupación media del 90%, que llegará al 95% en los días punta.

El aeropuerto de Barajas no llega a las cifras del ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Cerca de 1.800.000 personas huyen, entre ayer y hoy, de las calles de Madrid con todos los medios a su alcance, cruzándose con los madrileños que regresaban.Las estaciones de Atocha y Chamartín se acercan al lleno: Renfe ofrece 150.000 plazas y 200 trenes (más de 40.000 asientos y 45 convoyes de los habituales) para estos dos días. Son los días en que se da el disparo de salida de la Operación Retorno / Salida que concluye el 5 de agosto. Durante este tiempo Renfe prevé una ocupación media del 90%, que llegará al 95% en los días punta.

El aeropuerto de Barajas no llega a las cifras del tren aunque 83.000 viajeros pasaron ayer por sus instalaciones. Unos 780 vuelos llenaron los cielos de Madrid y hoy se esperan otros 750.

La Dirección General de Tráfico, en el intervalo entre las 15.00 de ayer y las 24.00 de hoy, tenía prevista una cifra de entre dos y tres millones de viajes con salida o destino en Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En