Tribuna:

Retirada general

Las realizaciones de beneficios sobre el dólar han provocado un movimiento de retirada en la mayoría de los mercados financieros, al que no ha sido ajena la Bolsa española. El único efecto beneficioso de esta situación ha estado en la recuperación de 50 céntimos de la peseta frente al dólar, después de siete sesiones consecutivas de caída. El mercado secundario de deuda sufrió un recorte de los precios que, sin embargo, le ha supuesto un notable incremento en la actividad. La emisión de referencia tuvo una rentabilidad media del 9,45%, con una clara tendencia hacia la recuperación en el moment...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Las realizaciones de beneficios sobre el dólar han provocado un movimiento de retirada en la mayoría de los mercados financieros, al que no ha sido ajena la Bolsa española. El único efecto beneficioso de esta situación ha estado en la recuperación de 50 céntimos de la peseta frente al dólar, después de siete sesiones consecutivas de caída. El mercado secundario de deuda sufrió un recorte de los precios que, sin embargo, le ha supuesto un notable incremento en la actividad. La emisión de referencia tuvo una rentabilidad media del 9,45%, con una clara tendencia hacia la recuperación en el momento del cierre. El contrato de futuros sobre el bono marcó la pauta en una sesión muy agitada, pero también se recuperó al cierre para perder sólo 12 centésimas, después de haber bajado hasta 84 en la apertura.La Bolsa acusó estos movimientos con un retroceso en el volumen negociado, el más bajo de este año, y la lógica caída de las cotizaciones. La coincidencia de esta situación con. la presencia de niveles de resistencia para el mercado español plantea algunos problemas a corto plazo. Madrid baja el 0,64% y el Ibex 35 el 0,61%.

Archivado En