En espera de noticias

La expectación que levantó ayer en los mercados la reunión del Grupo de los Siete -los siete países más ricos del mundo- se hizo patente también en el parqué madrileño que vivió una sesión tranquila, en espera de acontecimientos.El volumen de negoció -22.700 millones de pesetas- fue algo mayor que en sesiones anteriores, si bien a ello contribuyó de forma decisiva la contratación de Repsol -6.000 millones- que siguió acaparando la sesión.

En una jornada de tímidas subidas, el grupo que destacó fue el de químicas, que subió el 1,28%, mientras el resto apenas experimentó vanaciones., Al c...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La expectación que levantó ayer en los mercados la reunión del Grupo de los Siete -los siete países más ricos del mundo- se hizo patente también en el parqué madrileño que vivió una sesión tranquila, en espera de acontecimientos.El volumen de negoció -22.700 millones de pesetas- fue algo mayor que en sesiones anteriores, si bien a ello contribuyó de forma decisiva la contratación de Repsol -6.000 millones- que siguió acaparando la sesión.

En una jornada de tímidas subidas, el grupo que destacó fue el de químicas, que subió el 1,28%, mientras el resto apenas experimentó vanaciones., Al cierre, el índice general subió, 0,45 puntos, un 0,16%, y se situó en 276,94. El índice selectivo IBEX subió 4,55 puntos, el 0,15%, y cerró a, 3.013,23.

Las bolsas europeas vivieron también una sesión de calma y expectación que terminó con ligeras recuperaciones en los índices. Londres subió el 0,17%, París el 1,43%, y Francfórt. el 1,56%. La Bolsa de Nueva York bajó 3,81 puntos y cerró a 4.300,17 puntos, tras haber cerrado la víspera ' el Dow Jones, por primera vez en. la historia, por encima de los 4.300 puntos.

Archivado En